en al rojo vivo
Jesús Bastante destaca la experiencia como misionero del papa León XIV: "Que alguien que ha pisado el barro y conoce el sufrimiento esté al frente es una oportunidad inmensa"
En conexión desde Roma, el periodista ha explicado lo que significa un perfil como el de León XIV, misionero y agustino, para este nuevo pontificado.

El nuevo pontificado está en manos de León XIV, un agustino y misionero, una combinación que marcará con fuerza el rumbo de este nuevo capítulo en la historia de la Iglesia católica.
Desde Roma, Jesús Bastante, redactor jefe de 'Religión Digital', ha valorado el significado de este perfil. A su juicio, los misioneros son quienes asumen las mayores penalidades del mundo siguiendo el mensaje del Evangelio. Son personas que se manchan las manos, los zapatos, incluso el alma, y que a menudo arriesgan la vida por estar donde más se les necesita. Muchos han muerto por ello, por permanecer junto a los más vulnerables, allí donde no llega nadie.
Bastante ha subrayado el valor simbólico y real de esta elección: "Si Prevost no hubiera sido nombrado papa, probablemente hoy no estaríamos hablando de Chiclayo, de los peruanos. Tampoco hablaríamos de los agustinos, de los salesianos, de tantos misioneros que entregan su tiempo y su vida por tratar de construir un mundo mejor".
En este sentido, ha concluido: "Que alguien que ha pisado el barro y conoce el sufrimiento esté al frente de una de las instituciones más poderosas del mundo puede ser una oportunidad enorme. Alguien que ha vivido en la pobreza tiene una sensibilidad especial para comprender a los pobres y trabajar, desde dentro, para acabar con esa injusticia".