La Fiscalía acusa a Alberto González Amado, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, de tres delitos. Y así lo explica en Al Rojo Vivo el periodista Ignacio Escolar, director del diario.es , periódico que ha sacado la exclusiva.
Primero, un delito de fraude fiscal de 150.000 euros en 2020 y que se declara en 2021, un segundo delito fiscal al año siguiente de 190.000 y un tercer delito en concurso con los dos anteriores, que es falsedad documental, porque "este fraude a Hacienda no es una irregularidad de un autónomo que se ha equivocado como ha intentado disculpar la presidenta de la Comunidad de Madrid a su pareja, sino que hablamos de una actividad muy distinta", explica el periodista.
Y esta actividad es la siguiente: "Fabricar 15 facturas falsas de 1,7 millones en total por trabajo que nos se realizaron y de esta forma aminorar los supuestos beneficios de la empresa para que parezcan mucho menores y tributar menos por ellos. Ése es el fraude", expone el periodista. En el video podemos ver al completo su intervención.
El periodista ha reaccionado además a las declaraciones que ha dado al respecto Isabel Díaz Ayuso para defender a su pareja. Según el periodista, Ayuso ha dicho al menos tres mentiras "bastante fragrantes".
![¿Qué sectores se podrían ver más afectados por los aranceles anunciados por Trump? Bernardos responde ¿Qué sectores se podrían ver más afectados por los aranceles anunciados por Trump? Bernardos responde](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/01/24/36B73B3E-AB9B-4AC2-A4E6-CC79B30C3CB4/que-sectores-podrian-ver-mas-afectados-aranceles-anunciados-trump-bernardos-responde_70.jpg?crop=853,480,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Vuelve al poder
¿Qué sectores se podrían ver más afectados por los aranceles con los que amenaza Trump? Bernardos responde
El economista Gonzalo Bernardos ha señalado en Al Rojo Vivo que los países que más podrían verse afectados por los aranceles anunciados por Donald Trump serían Alemania, Francia, Italia, Bélgica y Países Bajos.