Protocolos de la vergüenza
Escolar, sobre el caso de las residencias en Madrid: "Muchas personas pudieron salvarse, y otras pudieron morir en mejores condiciones"
El periodista ha indicado en Al Rojo Vivo que cree que "no es comparable" lo que pasó en Madrid con lo que ocurrió en otras comunidades autónomas. "Hubo una exclusión directa basada en criterios de renta".

Ignacio Escolar se ha pronunciado sobre la imputación a tres ex altos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por los llamados protocolos de la vergüenza en las residencias madrileñas durante la pandemia.
"Han pasado cinco años, la Justicia llega tarde", ha reconocido el periodista, dejando claro que no es comparable lo que ocurrió en Madrid con lo que pasó en otras comunidades autónomas.
El periodista ha indicado que, en el caso de la capital española, hubo una exclusión directa "basada en la renta". "Si pagabas un seguro privado, te atendían", ha recordado.
Por tanto, ha destacado que cree que hubo muchas personas de las que murieron que "pudieron salvar la vida" y otras tantas que podrían haber muerto "en mejores condiciones de las que lo hicieron".