La transición ecológica a nuevos modelos energéticos, en los que los combustibles fósiles pierdan relevancia frente a las fuentes renovables, tiene una gran influencia en la situación actual en Ucrania, con Rusia acumulando tropas en su frontera.
¿Por qué? La razón está en el gas que procede del gigante ruso y que llega a Europa, donde países como Alemania son extraordinariamente dependientes. Lo ha explicado en Al Rojo Vivo el profesor de Teoría Económica de la Universidad Autónoma de Madrid Óscar Vara: "A corto plazo es evidente que es un elemento fundamental, pero a largo plazo la energía de hidrocarburos no lo va a ser".
Esto, ha razonado, puede estar detrás de que el presidente Vladimir Putin haya decidido ahora tensar la cuerda con Ucrania y la OTAN. "Rusia está al borde de una transición que puede ser muy dura para su economía y su sociedad", ha señalado Vara. Es por esto que Putin ha elegido un momento en el que se encuentra fuerte con la amenaza de "cortar" el suministro de gas a la Unión Europea. Pero, en el momento en el que las energías renovables sustituyan a los combustibles fósiles, esa oportunidad se desvanece. "Quizá dentro de quince años esa ventana de oportunidad habrá desaparecido", ha abundado.
Vara considera que a Rusia "no le interesa" un conflicto bélico ya que "podría sufrir un golpe económico devastador". "La cantidad y variedad de sanciones que se están proponiendo es tan sumamente extensa que la Rusia de Putin sufriría gravemente", ha detallado.
Incentivar las compras locales
El plan de Herrera (Sevilla) para incentivar el comercio local: puedes ganar tu propio peso en aceite de oliva
El pueblo de Herrera, en Sevilla, ha puesto en marcha un sorteo dentro de su pueblo para incentivar la compra en comercios locales durante estas navidades con el que puedes llegar a ganar tu peso en aceite.