SE PODRÍA TARDAR ENTRE 2 Ó 3 DÍAS EN TENER CONTACTO

El experto en Espeleología José Antonio Berrocal explica cómo es el terreno del pozo en el que está Julen

El presidente de la Federación Andaluza de Espeleología avanza en este vídeo de Al Rojo Vivo los detalles del rescate al pequeño Julen de un pozo en Totalán, Málaga, después de quese hayan complicado las operaciones para excavar el túnel horizontalpor las condiciones del terreno.

El experto en Espeleología José Antonio Berrocal

Los trabajos prosiguen sin novedad, centradas en la construcción de una plataforma que permita perforar dos túneles (uno paralelo al orificio y otro oblicuo) para tratar de llegar a unos 80 metros de profundidad, donde se cree que se encuentra el pequeño, de quien se ha hallado un pelo entre el material sólido que se ha ido extrayendo estos días.

Imagen del pozo de Totalán al que cayó Julen
El vídeo del angustioso descenso de 73 metros hasta el tapón del pozo donde está atrapado Julen en TotalánlaSexta.com | EFE

El experto en Espeleología José Antonio Berrocal explica que "el terreno es de roca dura compacta, muy fuerte" y que se "ha venido abajo una gran cantidad de tierra".

INGENIERO
El rescate de Julen del pozo se dilatará aún más: "Hacerlo en menos de dos días es muy complicado"laSexta.com | EFE

Por ello, el rescate de Julen del pozo se dilatará aún más: "Se podría tardar dos o tres días en tener contacto con él". Aunque Berrocal señala que "para ganar tiempo lo ingenieros han decidido hacer dos perforaciones verticales"