El Pentágono ha anunciado la creación de una coalición militar integrada por varios países para garantizar la seguridad y la libertad de navegación en el mar Rojo ante los ataques de los rebeldes hutíes desde el Yemen.
Bajo el nombre de operación 'Guardián de la Prosperidad', el objetivo principal que se busca con esto es garantizar la seguridad del tráfico marítimo en el mar Rojo. Una coalición que está formada por Estados Unidos, por el Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, Canadá, Noruega, Baréin y Seychelles. Por su parte, España ha supeditado su participación al consenso de la OTAN y la UE.
Yago Rodríguez ha analizado en Al Rojo Vivo esta operación, destacando que es muy "importante y complicada". El experto en política internacional ha recordado que Irán le ha entregado todo tipo de misiles, incluso balísticos con capacidad antibuques, a los hutíes.
Además, ha destacado que cuentan con "lanchas bombas, minas navales, diferentes tipos de misiles y drones". Yago Rodríguez ha señalado que con estas armas y la amenaza que pesa sobre los países del Golfo de lanzar un ataque sobre los pozos del petróleo, hacen que se ponga en duda hasta qué punto puede ser eficaz esta operación.
Acusado de agresión sexual
Dos versiones, tres abogados y una supuesta agresión sexual: los elementos clave del caso Errejón
La acusación popular señala que Errejón "no niega los hechos". Por otro lado, la principal estrategia de defensa del expolítico se basa en argumentar que Mouliaá incurre en "contradicciones". Como ejemplo, señalan que la actriz no puede confirmar si en aquella habitación había pestillo o no.