Genocidio en la Franja

El coordinador de Emergencias de MSF denuncia que en Gaza se "dispara a civiles desarmados": "Hay mucha gente que muere porque no podemos atenderlos"

Los detalles Desde Médicos Sin Fronteras señalan que la comida que entra no es "para nada" suficiente, destacando que, probablemente, sea un 20% de lo que se necesita. "La situación de desnutrición sigue empeorando".

El coordinador de Emergencias de Médicos sin Fronteras denuncia que en Gaza se "dispara a civiles desarmados": "Hay mucha gente que muere porque no podemos atenderlos"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La situación en la Franja de Gaza es cada vez más insostenible. Israel quiere borrar a los palestinos y ya no intenta disimularlo. Prueba de ello, el plan del primer ministro, Benjamin Netanyahu, de tomar la Ciudad de Gaza. De hecho, las tropas israelíes ya están en las afueras de la capital del enclave palestino.

El coordinador de Emergencias de Médicos Sin Fronteras, Aitor Zabalgogeazko, acaba de volver de la Franja, y ha explicado en Al Rojo Vivo cuál es la situación que se está viviendo allí.

"El aislamiento cada vez es mayor, con un problema grave con el asunto de la comida y un cansancio por parte de la población, que no ven futuro inmediato", ha reconocido.

La comida que está entrando ha asegurado que no es "para nada" suficiente, señalando que, probablemente, sea un 20% de lo que realmente se necesita. "La situación de desnutrición sigue empeorando", ha advertido.

Un hecho al que se suma el riesgo que corren las personas al acudir a los centros de distribución de comida, y es que ha asegurado que se está disparando "a civiles desarmados" que esperan poder conseguir algo de alimento.

"Esto provoca que sistemáticamente tengamos eventos masivos de heridos en los hospitales que son inmanejables con ciertos de heridos llegando en pocas horas un día tras otro", ha relatado, confesando que hay mucha gente que muere "porque no podemos atenderlos".

En el hospital de Nasser, donde ellos operan, ha desvelado que tienen unas 340 camas y ahora hay unos 790 pacientes ingresados. "Además, en cualquier momento llegan entre 100 y 200 heridos más unos 20 muertos. A esto hay que sumarle toda la actividad normal del propio hospital", ha detallado.

En cuanto al área de maternidad e infantil, este coordinador de Médicos Sin Fronteras ha señalado que la peor situación está con los niños que tenían condiciones previas y estaban enfermos. "Mueren muchos de ellos", ha reconocido.

Por otro lado, otra situación complicada que están viviendo es la de las madres lactantes y embarazadas, destacando que muchas de ellas están "malnutridas". "Es el grupo mayor de desnutrición que vemos ahora mismo y que tiene repercusiones en ellas a corto y medio plazo", ha desvelado.