propuesta de sánchez
Carlos Cagigal, experto en energía, en contra del cambio de horario en España porque no produce ahorro y genera un "sobrecoste para la vida familiar, económica e industrial"
Ante la propuesta de Pedro Sánchez en la UE para eliminar el cambio de hora, el experto en energía señala que el debate es político y filosófico, ya que técnicamente no genera ahorro.

Este mismo lunes, Pedro Sánchez ha planteando en la Unión Europea la propuesta de eliminar el cambio de hora, según anunció él mismo en sus redes sociales a primera hora. El presidente aseguró que "cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido" y argumentó que el sistema actual "apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de las personas".
Por su parte, el experto en energía Carlos Cagigal ha aclarado en Al Rojo Vivo que este debate es más "político y filosófico que técnico". A nivel energético, según Cagigal, no hay dudas: "No es lo mismo retrasar la hora en invierno o adelantarla y que anochezca a las 6 o a las 7 de la tarde,como pasan en los meses centrales del periodo invernal, porque influye directamente en el consumo de electricidad y gas, tanto en los hogares como en los distintos sectores económicos".
Si se eliminara el cambio de horario, explica el experto: "Un comercio que busque aprovechar una hora más de luz natural en el periodo invernal podría ahorrar electricidad y gas. Entonces, se produce ahorro energetico y un mayor consumo".
Según la estructura social y económica de España, continua el experto, da igual que amanezca a las 6, 7 u 8 de la mañana, pero si lo que realmente importa es la cantidad de luz disponible por la tarde, cuando la población realiza la mayor parte de su vida cotidiana: "Tener a los hijos en casa, encender luces o poner la calefacción porque ya es de noche genera, a final de año, un sobrecoste significativo".
En palabras de Cagigal: "Olvidémonos de los debates políticos. A nivel técnico y energético, es evidente que el cambio de hora no genera ahorro".