Entrevista en ARV

Bustinduy explica la nueva ley de atención al cliente: se declararán nulos los contratos que se cierren en llamadas telefónicas no consentidas

Entre las medidas más destacadas se incluyen el fin de las llamadas spam, los gastos de gestión ocultos, las reseñas falsas o las renovaciones de contrato no consentidas. La norma también recoge que las grandes empresas tendrán que atender a los usuarios en las diferentes lenguas cooficiales del Estado.

bustinduy

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha explicado en Al Rojo Vivo la nueva ley de atención al cliente que implicará, entre otras cosas, que las llamadas de spam desaparezcan y no haya gastos de gestión ocultos.

La norma, que ahora queda pendiente del Senado, fue aprobada este jueves en el Congreso con 179 votos a favor, 33 en contra y 138 abstenciones. Esta es la primera ley que regula los servicios de atención al cliente y establece estándares de calidad para garantizar que no se perpetren abusos al consumidor.

Entre las medidas más destacadas se incluyen el fin de las llamadas spam, los gastos de gestión ocultos, las reseñas falsas o las renovaciones de contrato no consentidas. La norma también recoge que las grandes empresas tendrán que atender a los usuarios en las diferentes lenguas cooficiales del Estado.

Al ser preguntado por si con esta ley el acoso telefónico terminará, Bustinduy ha declarado en Al Rojo Vivo que "para eso sirve" la medida. Así, ha mencionado algunos de los cambios, como acabar con los gastos de gestión ocultos o la suscripción automática. "Cada una puede parecer pequeña, pero va a dar más poder a los consumidores frente a las empresas", ha defendido el ministro, quien ha hecho hincapié en que "es una ley de interés general que va a hacer nuestra vida un poquito mejor".

Así, el ministro ha reconocido que él también recibe llamadas spam que, dice, "son un suplicio". "Es una invasión a la privacidad, de tu tiempo, del derecho", ha añadido. Además, ha recordado que se declararán nulos los contratos que se cierren en llamadas telefónicas no consentidas.

"Nos hemos acostumbrado a que las grandes empresas sean impunes, hay que hacerse valer. El tiempo de los abusos y de la impunidad de las grandes empresas se van a acabar", ha asegurado Bustinduy. Además, ha criticado que "cuando quieres comprar algo o quieres suscribirte, todos son facilidades, pero cuando tienes que reclamar es una carrera de obstáculos".

Precisamente, una de las medidas clave de esta ley es obligar a las empresas a que ofrezcan la atención de un ser humano y evitar así que personas mayores o con dificultades tengan que hablar con una máquina. "Las grandes empresas no han tenido el incentivo de dar un servicio a la altura de lo que merecemos. Esto va a cambiar. Los consumidores somos todos. Es de interés general", ha añadido.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.