Define su "modus operandi"

Bustinduy avisa a Ryanair tras sus amenazas: "Si esta compañía no quiere operar en España otras lo harán"

El ministro de Consumo, en Al Rojo Vivo, ha respondido al "chantaje" de la compañía y les ha recordado que el país es "una potencia en turismo".

Pablo Bustinduy, sobre Ryanair

Pablo Bustinduy, ministro de Consumo, ha hablado en Al Rojo Vivo sobre las decisiones de Ryanair y su futuro en España. El miembro del ejecutivo ha sido muy claro con la compañía y con un "modus operandi" que dice se basa "en la mala educación, los insultos y el chantaje".

"O me quitas impuestos o me voy. O me ayudas o me voy. Las tasas aeroportuarias sirven para financiar todo y que las cosas funcionen como deben funcionar", ha explicado.

Y apunta a la compañía: "Para que quieres que se bajen impuestos, ¿para ganar más? Han subido el precio de los billetes en más de un 20%. Independientemente de lo que se vote en España se quiere un Gobierno digno que busque el interés general. Esta multinacional trata muy mal a los trabajadores y a los consumidores españoles".

Bustinduy ha lanzado un aviso a Ryanair: "España es una potencia mundial en turismo. Si esta compañía no está interesada en operar aquí habrá otras que sí lo estén".

"La ley no se adapta al modelo de negocio de Ryanair, por muy excéntrico que sea el magnate que la dirige. Los derechos de los consumidores se respetan y los defiendo. No defiendo los beneficios de una compañía así", ha concluido en sus palabras en Al Rojo Vivo.

"Amenaza, chantaje y mala educación"

Y es que la compañía ha tomado la decisión de abandonar varios aeropuertos y de recortar plazas en lo que él, en 'La Cafetera', definió como el "modus operandi de la compañía", que pasa por "la amenaza, el chantaje y un estilo comunicativo de mal gusto y de mala educación".

La compañía, que llamó a Bustinduy "ministro loco comunista", ha decidido cerrar su base en Santiago, suspender todos los vuelos a Vigo y cesar también sus actividades en Tenerife Norte en respuesta a unas tasas aeroportuarias que consideran "excesivas".

En ese sentido, recordó la "sanción histórica" de 107 millones a Ryanair: "No están acostumbrados. Están acostumbrados a que este juego les salga bien y a ganar cada vez más dinero para poner prácticas más agresivas y extraer beneficios".

"Son gente muy peligrosa. Se están moviendo en Bruselas, y tienen una capacidad de lobby muy grande. Muy fuerte. Es un sector que mueve mucho dinero. Señalan, intimidan... es su manera de funcionar. A mí si creen que me van a intimidar es todo lo contrario", expresó el ministro.