Análisis

El politólogo Borja Aitor explica por qué Junts empieza a constatar que la botella con el PSOE "está medio vacía"

El politólogo analiza la reunión que han tenido Zapatero y Puigdemont en Bruselas para intentar desbloquear los Presupuestos: "Hay una discreción máxima", asegura. En el vídeo, los detalles.

Borja Aitor

El expresidente, José Luis Rodríguez, se ha reunido este jueves con Carles Puigdemont, líder de Junts per Catalunya, para abordar diferentes temas de la actualidad, como la estabilidad y continuidad de la legislatura de Pedro Sánchez. Los de Junts reiteran al PSOE que no apoyarán los Presupuestos si no se cumplen los acuerdos pactados entre ambas formaciones.

Borja Aitor, politólogo y director de comunicación, informa, no obstante, que "la discreción [tras la reunión] es máxima, es una de las herramientas de trabajo y ambos lo están respetando para intentar crear las condiciones para que algún día esos acuerdos puedan acabar ejecutándose".

Por otro lado, y en base al posible devenir de la legislatura, Aitor recuerda los dos textos pactados en el acuerdo de Bruselas, el que hizo posible la investidura de Sánchez: uno, que el apoyo de Junts a la legislatura irá condicionado al cumplimiento de los acuerdos, y dos, que "para hacer y decir lo mismo que se ha hecho hasta ahora, que no contasen con los votos de Junts".

Precisamente, estas dos ideas, que están firmadas por ambos partidos, asegura Aitor, "son las que explican bien por qué Junts empieza a constatar que hoy la botella está medio vacía [con el PSOE] y constatando también que ese esfuerzo que hizo para llegar a un acuerdo con Sánchez, ahora mismo no se está materializando en acuerdos".

"Y aunque hizo bien en aprovechar esa aritmética parlamentaria que hizo que los siete votos de Junts fueran indispensables", añade el politólogo, "hoy esos votos no están sirviendo para que Cataluña pueda resolver el conflicto político que existe entre Cataluña y España, que sea oficial el catalán en España o que la próxima semana la delegación de competencias en materia de migración sea efectiva". En el vídeo podemos ver al completo su exposición y análisis.