Entrevista en ARV
Antonio Maíllo (IU) asegura que la continuidad del Gobierno depende de Gaza: "El genocidio va a determinar el futuro de la legislatura"
Los detalles El coordinador general de Izquierda Unida pide que si el embargo de armas a Israel no se aprueba este martes, los ministros de Sumar "no vayan al Consejo de Ministros si no se dan esas circunstancias" a modo de protesta.

"La legislatura debe mantenerse". Es la convicción del coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, que defiende en Al Rojo Vivo que las "transformaciones profundas" que está haciendo el Gobierno hacen imprescindible la continuidad de Pedro Sánchez hasta, al menos, 2027.
Pese al incremento de la tensión entre PSOE y Junts, el dirigente de IU le resta peso a la posibilidad de que las amenazas de Carles Puigdemont hagan caer al Ejecutivo: "La legislatura está movida desde el 23 de julio de 2023, así que yo dramatizaría menos".
No obstante, Maíllo insiste en que, para mantenerse en el poder, el Gobierno debe mantener una postura firme contra la masacre israelí en Gaza, ya que la población española está mostrando "toda su solidaridad". "El genocidio en Palestina puede determinar mucho el futuro de la legislatura", predice Maíllo.
Una postura que, asegura, coloca a España como "faro de referencia" para otros líderes europeos: "El Gobierno está marcando una posición que países como Francia o Reino Unido siguen al reconocer al Estado palestino".
Para ello, el líder de Izquierda Unida cree que es fundamental presentar los Presupuestos Generales del Estado y aprobar definitivamente el embargo de armas a Israel, que, defiende, debe ejecutarse en las próximas horas: "No contemplamos otra cosa que la aprobación del embargo de armas a Israel en este Consejo de Ministros".
De hecho, Maíllo concluye insistiendo en que, si no se aprueba este martes, los ministros de Sumar "no vayan al Consejo de Ministros si no se dan esas circunstancias" a modo de protesta.