Análisis

Antonio Maestre reacciona a las explicaciones de la ministra de Igualdad: "No, no se puede decir que las pulseras antimaltrato hayan funcionado bien"

El periodista Antonio Maestre responde a la entrevista que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha realizado en 'Al Rojo Vivo', donde ha defendido que las pulseras antimaltrato no fallaron, pero sigue sin dar una cifra de mujeres afectadas.

Maestre

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dado explicaciones en 'Al Rojo Vivo' sobre el fallo de las pulseras antimaltrato: ha defendido que "no han fallado", y que que ninguna mujer ha sido asesinada llevando ese dispositivo: "Este sistema funciona, se ha pasado de 1.800 mujeres protegidas a más de 4.500", ha destacado. También ha acusado a la oposición de lanzar "una amalgama de bulos y mentiras".

"Hay muchas informaciones que no se pueden despachar diciendo que son bulos, que no dudo que haya muchos, porque cuando una noticia de este tipo surge hay quienes aprovechan para lanzar bulos, pero eso se facilita por la escasa información y las dudas que ha mostrado la ministra a la hora de facilitar la información, la que sea cierta", afirma contundente el periodista y escritor Antonio Maestre.

Así, añade y expone el periodista que "en el funcionamiento de un sistema de este tipo no puedes decir que ha funcionado bien, porque depende del hardware, que serían las pulseras, y del software, que es el historial de información sobre todos los puntos y lugares donde ha estado la persona que tiene puesta la pulsera. Y es importante que ese historial esté completo para que, luego, en la tutela judicial pueda ser probado que ha incumplido esa orden de alejamiento".

Por tanto, asegura Maestre que "si una de las dos cosas falla, no podemos decir que ha funcionado bien", aunque haya sido un fallo puntual, hay que explicarlo. En el vídeo podemos ver completa su exposición.