Invasión rusa en Ucrania
Albares pide ser "solidarios" con Polonia y "no caer en provocaciones" de Rusia: "Putin no quiere la paz"
¿Qué ha dicho? El ministro de Asuntos Exteriores cree que es momento de "mantener la cabeza fría" tras la entrada de drones rusos en el espacio aéreo polaco. "Para preservar la paz, tenemos que estar más unidos que nunca", reclama Albares.

José Manuel Albares denuncia la "grave" violación del espacio aéreo que ha sufrido Polonia por parte de Rusia, con la entrada de varios drones durante la madrugada de este miércoles, lo que el ministro de Exteriores engloba en "una escalada más" por parte de Vladímir Putin en su conflicto contra Ucrania.
Ante esta situación, Albares pide "mantener la cabeza fría" y ser "solidarios" con Polonia, trasladando su apoyo al pueblo polaco y avanzando que España "va a seguir donde estaba: trabajando por la paz y la seguridad". "Putin y Rusia no quieren la paz. Es un momento de firmeza entre europeos y aliados. Es un momento de mantener la cabeza fría y no caer en las provocaciones", resalta Albares.
El ministro insiste en que, para "preservar la paz", los europeos han de estar "más unidos que nunca" y "defender nuestra seguridad con cabeza fría, unidos y firmes". Sobre las medidas avanzadas por Ursula Von der Leyen, Albares pide la "suspensión total" de los acuerdos con Israel, ya que los gazatíes "no mueren parcialmente, mueren totalmente".