Crisis en la sanidad andaluza

La advertencia de Rafael Ojeda, presidente del SMA: "Lo que hoy es una crisis en los cribados puede convertirse en la desaparición de la sanidad pública"

"Llevamos años avisando de la crisis que se nos venía encima en la sanidad pública", asegura el máximo responsable del Sindicato Médico Andaluz, que pide a la Junta la aplicación de medidas urgentes para frenar el deterioro de la sanidad.

ARV Rafael Ojeda, portavoz del Sindicato Médico Andaluz (SMA)

La desaparición de datos de pacientes de cáncer de mama ha desatado una crisis sin precedentes en la sanidad andaluza. Una crisis que para Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico Andaluz (SMA), saca a la luz las deficiencias de una sanidad pública que no tiene los medios suficientes.

"Llevamos años avisando de la crisis que se nos venía encima en la sanidad pública", asegura en Al Rojo Vivo. Por ello, pide que el Gobierno de Juanma Moreno Bonilla actúe de forma inmediata para frenar un deterioro mayor.

"Lo que hoy es una crisis en los cribados puede convertirse en la desaparición de la sanidad pública en cuatro o cinco años", alerta Ojeda.

Además, aclara que la modificación de datos médicos es un fenómeno que nunca se había producido: "No hay precedentes de una manipulación de datos de una historia clínica".

"Solo pueden acceder a los pacientes el médico que ha prestado atención a cada paciente y la administración en beneficio de ese paciente", explica al respecto Rafael Ojeda para concluir.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.