Comunicado de sus abogados

Pandora Papers | Shakira desmiente que las sociedades offshore fueran creadas en 2019

Los abogados de Shakira han asegurado a laSexta que los documentos filtrados en los Paradise Papers y fechados en 2019 se hicieron llegar a un nuevo despacho para proceder a la liquidación de las sociedades offshore.

Shakira

El equipo de asesores legales y tributarios de Shakira ha desmentido "rotundamente" que la cantantesiguiera abriendo sociedades offshore en paraísos fiscales cuando Hacienda ya investigaba sus finanzas a principios de 2019, tal y como apunta la documentación filtrada en los Pandora Papers.

En los documentos de la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en la que han participado laSexta y El País, aparece la artista -Shakira Isabel Mebarak Ripoll- como directora y única beneficiaria de tras sociedades offshore -conocidas por Hacienda-, aunque una desconocida por el público: Titania Management, radicada en Islas Vírgenes Británicas.

Tras la publicación de esta información, los abogados de Shakira aseguran que esas compañías fueron creadas entre 2001 y 2009, "como muy tarde", y antes de que la artista "fuera residente en España". Además, apuntan que "todas ellas han sido debidamente declaradas por Shakira a las autoridades tributarias españolas a través del impuesto de patrimonio e IRPF" por lo que son "totalmente transparentes".

"En su momento se constituyeron con un fin operativo concreto, hoy en día no cuentan con rentas ni actividad alguna y, de hecho, se encuentran en proceso de liquidación", indican en una nota.

En declaraciones a laSexta, los abogados de la artista apuntan que las cartas de referencia de los representantes legales de Shakira remitidas al despacho Overseas Management Company y la copia compulsada del permiso de residencia, fechadas a finales de marzo de 2019, se hicieron llegar a un nuevo despacho para un cambio de administración porque se iba a proceder a la liquidación de las tres offshore.

Las más leídas

  1. El empresario Josep Cusí, amigo del rey emérito, fue apoderado de una sociedad panameña con una cuenta en Andorra
  2. Marcelinho Huertas abrió una sociedad offshore en Panamá mientras jugaba en el Barcelona
  3. El ministro holandés que acusó a España de despilfarrar tras la primera ola del COVID-19 compró acciones offshore mientras era senador
  4. Los negocios conjuntos de Corinna y el empresario mexicano Allen Sanginés-Krause: una sociedad compartida en las Seychelles
  5. Albiol recibió en 2005 el poder para gestionar una sociedad en Belice, activa durante su mandato en la alcaldía de Badalona
  6. El clan Pujol movió 7 millones de euros días después de que se desvelara una cuenta con 137 millones en Suiza

Los vídeos más vistos

La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.