En Madrid, Toledo y Ferrol
Viernes Santo pasado por agua: varias procesiones se quedan sin salir por el mal tiempo en España
Los detalles La lluvia obligó a cancelar procesiones en Madrid, Pamplona, Ferrol y Toledo. Además, en Logroño el mal tiempo impidió finalizar la Magna Procesión del Santo Entierro, después de que aplazase una hora.

Resumen IA supervisado
La lluvia obligó a cancelar procesiones del Viernes Santo en varias ciudades de España, causando decepción entre los fieles. En Madrid, el Cristo de Medinaceli solo pudo asomarse brevemente a las puertas de la Basílica. En Logroño, la Magna Procesión del Santo Entierro fue interrumpida por la lluvia, pese a los esfuerzos para proteger los pasos. En Ferrol, las seis procesiones del Viernes Santo fueron canceladas, y se realizaron actos litúrgicos alternativos. En Pamplona, la procesión fue suspendida por segundo año consecutivo, celebrándose un Vía Crucis en la Catedral. Toledo también canceló la procesión del Santo Entierro, afectando a los fieles congregados.
* Resumen supervisado por periodistas.
La lluvia obligó a cancelar procesiones en varios puntos de España este Viernes Santo, ante la decepción y tristeza de miles de feligreses que tenían esperanza en poder asistir a los desfiles procesionales.
En Madrid, el Cristo de Medinaceli tan solo pudo asomarse a las puertas de la Basílica, para volver a entrar tan solo unos minutos después. Pese a no poder llevar a cabo la tradicional procesión, la Hermandad sacó las dos imágenes del Cristo de Medinaceli y la Virgen de los Dolores a las puertas de la Basílica para que los madrileños pudieran rendirles homenaje.
Además, en Logroño, el mal tiempo impidió finalizar la Magna Procesión del Santo Entierro. La procesión dio comienzo a las 21:00 horas, después de que se decidiera aplazar hora y media. Sin embargo, la lluvia empezó a caer con fuerza a partir de las 22:30 horas, lo que impidió que el desfile pudiese finalizar como estaba previsto. Fue a las 18:30 cuando la Hermandad de Cofradías de Logroño, con el apoyo de los 11 Hermanos Mayores de las Cofradías de la Pasión de la capital riojana, anunciaron el aplazamiento de la procesión -estaba prevista su salida a las 19:30 horas- debido a las adversas condiciones meteorológicas.
Así, con gran expectación, salió el desfile procesional desde la plaza del Mercado a las 21:00 horas para recorrer las calles del Casco Antiguo de Logroño. A pesar de la amenaza de lluvia, los tambores y cornetas que acompañaban a los diferentes pasos marcaron el ritmo de un cortejo que, tras la suspensión del año pasado, iba emocionando al público a su paso. Pese a ello, a la hora y media de la salida de la primera Cofradía, y sin que ni siquiera las imágenes de La Piedad, El Santo Sepulcro y la Dolorosa se hubieran incorporado a la marcha, la lluvia hizo acto de presencia haciendo que se suspendiera la procesión.
A partir de ahí, los cofrades a la carrera se afanaron en tapar con plásticos los diferente pasos, llegando algunos a tener incluso que resguardarse en los soportales de la plaza del Mercado como la Dolorosa, o bajo los arcos de la calle Portales, como La Flagelación o El descendimiento. Después, y con ayuda de la Policía Local, fueron desfilando hacia sus sedes canónicas.
Dos días sin procesiones en Ferrol
Las seis procesiones del Viernes Santo, jornada central de la Semana Santa de Ferrol, de Interés Turístico Internacional, no pudieron celebrarse a causa de las condiciones meteorológicas adversas en la ciudad, que sufrió desde por la mañana el efecto de la lluvia, que también afectó a las tres citas del Jueves Santo. La última en confirmar su suspensión fue la nocturna de Os Caladiños, caracterizada por el silencio de su cortejo, promovido por la Cofradía de Dolores, que anunció poco antes de las 22:00 horas que desarrollaría un acto litúrgico en la iglesia de Dolores a partir de las 23:00 horas.
La primera comitiva del día, la multitudinaria del Santo Encuentro, fue cancelada por esa misma agrupación pasadas las 10:30 horas, casi una hora antes de que comenzase la salida de sus pasos desde la plaza de Amboage hacia la de Armas, donde se encuentran las imágenes participantes. La agrupación abrió las puertas del corralón de su templo para facilitar la afluencia del público, que acudió al recinto desde la mañana como alternativa a la cita que concluye ante el palacio municipal ferrolano.
Poco después, la Hermandad del Santo Entierro ya avanzó que su procesión titular de la tarde tampoco saldría a la calle, pero desarrolló un acto en el interior de la concatedral de San Julián, que también albergó la ceremonia previa del Desenclavo. Asimismo, las cofradías de la Merced y Dolores comunicaron a primera hora de la tarde la suspensión de los desfiles del Crucificado y del Traslado, que en el primero de los casos fue sustituido por una breve cita religiosa en el interior de su capilla. A la espera de las dos últimas procesiones, las del Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, las precipitaciones, por momentos intensas en el caso de este viernes, han abocado a cancelar diez desfiles entre el lunes, el jueves y el viernes de esta semana.
En Pamplona, la Junta de la Hermandad de la Pasión se vio obligada a suspender la procesión, por segundo año consecutivo, por las lluvias. Como alternativa, se celebró en la Catedral el Vía Crucis, acompañado del Cristo Alzado, a las 19:30 horas. Ante la protección de cientos de paraguas, los fieles acudieron a las calles del Casco Viejo a disfrutar de lo que para muchos es uno de los momentos más bonitos de la Semana Santa. Sin embargo, el mal tiempo cambió sus planes.
La lluvia también obligó a cancelar la procesión del Santo Entierro en Toledo, que reúne cada año a varias Hermandades y pasos y recorre las calles de su casco histórico. La noticia cayó como un jarro de agua fría entre los religiosos que se encontraban en los alrededores de las iglesias de Santa Leocadia, Santa Eulalia, El Salvador y Santa Justa y Rufina, y que miraban al cielo con preocupación.