La muerte de cinco tripulantes que iban a bordo del Titan, el submarino turístico que buscaba ver los restos del Titanic y que implosionó, ha puesto en punto de mira al protagonista del mayor desastre naval del siglo XX. Incluidos susmitos y curiosidades, pero también su actual ubicación. Si bien es cierto que el viaje en submarino a los restos del buque ya lo habían realizado anteriormente otros viajeros, seguía siendo un trayecto arriesgado por la profundidad a la que se encuentran los resto. Esto es precisamente en lo que se ha fijado (y ha tratado de ilustrar) un vídeo en redes sociales.
Los restos del Titanic, que no se localizaron hasta el año 1985 a 685 kilómetros al sur-sureste de la costa de Terranova (Canadá), se encuentran a 3.800 metros de profundidad. Es más, su ubicación es considera peligrosa por los expertos. Mario Viciosa, periodista de Newtral, recuerdó en Al Rojo Vivo que la zona en la que se perdió la pista del submarino es complicada holográficamente hablando.
"La propia existencia de los restos del Titanic la hacen peligrosa para una expedición", añadió en directo. Viciosa explicó que además de la existencia de sedimentos, es una zona arenosa, fangosa, con restos de biomasa y con grandes corrientes alteradas por la existencia del Titanic.

EN DIRECTO
Última hora del temporal de lluvia en España | Martinho se desplaza y pone en alerta al norte y centro peninsular por lluvias y viento
La situación en la capital está "más estabilizada" pero el aviso amarillo se extiende a la Sierra madrileña. La borrasca se dirige al Golfo de Vizcaya y la AEMET alerta por nevadas y fuertes vientos en el litoral cantábrico.