SITUADA EN EL CAMINO DE SANTIAGO
Los vecinos de Melide (A Coruña) se levantan contra el encalado de su iglesia
El contexto La Xunta de Galicia y el Obispado de Lugo están llevando a cabo la remodelación del edificio y pretenden pintar la fachada entera de blanco.

Resumen IA supervisado
El Obispado de Lugo y la Xunta de Galicia están restaurando la iglesia de San Pedro en Melide, A Coruña, y planean pintar su fachada de blanco. Sin embargo, vecinos y expertos se oponen firmemente, habiendo recogido ya 1.600 firmas en contra. Esta sería la primera remodelación de este tipo en 300 años para este edificio barroco del siglo XVIII, situado en el Camino de Santiago francés y visitado por numerosos peregrinos. Expertos advierten que el mortero necesario podría dañar la estructura y afectar la acústica de la plaza donde se realizan conciertos. Además, el color blanco podría ensuciarse rápidamente y atraer grafitis. El alcalde ha solicitado al Obispado reconsiderar la decisión. Los vecinos han organizado una manifestación para expresar su descontento.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Obispado de Lugo y la Xunta de Galicia están llevando a cabo la restauración de la iglesia de San Pedro, ubicada en Melide (A Coruña) y pretenden pintar la fachada de blanco como figura en el proyecto. Sin embargo, los vecinos y expertos se han posicionado en contra y están dispuestos a impedirlo como sea, de hecho, ya han recogido 1.600 firmas. Esta sería la primera vez en 300 años que se lleva a cabo una remodelación de este tipo en la parroquia, un edificio de estilo barroco del siglo XVIII.
Esta construcción está situada en el corazón del Camino de Santiago francés y es una atracción turística para cientos de peregrinos que paran en el municipio y entran a visitarla. Por eso mismo, el historiador Xosé Manuel Broz ha advertido de que "las piedras no están preparadas para recibir un mortero", el cual sería necesario para llevar a cabo la reforma proyectada.
Además, en la plaza donde está situada se realizan muchos conciertos, en gran medida, por la sonoridad que ofrece el enclave. "Esta plaza tiene muy buena acústica y con este encalado, evidentemente, el sonido va a rebotar más", ha señalado el arquitecto técnico, José Luis Álvarez.
Otro de los motivos que han esgrimido los expertos es que el color blanco se ensucia muy rápidamente y más en una localidad con la climatología de Melide, donde pronto se llenaría de humedad. Precisamente, en relación con este argumento, la arquitecta técnica Fe García ha apuntado que "también va a ser muy atractivo para los grafiteros".
Por su parte, el consistorio ya le ha pedido al Obispado que recapacite. "Entendemos que el color blanco en el entorno de esta plaza no es el más adecuado", ha expresado el alcalde de la localidad, Xosé Manuel Pérez.
Con todo, los vecinos se han mostrado muy contrarios a esta decisión. Han organizado una recogida de firmas y están preparando una manifestación. "Es nuestra catedral, ¿cómo quedaría la Catedral de Santiago entera de blanco?", "¿Por qué quieren andar ahora pintando y haciendo cosas si la piedra es preciosa, hombre?", "Me parece una aberración", han manifestado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.