Tragedia en Madrid

Los vecinos afectados por la explosión de Vallecas recuerdan el momento: "Sentí una fuerza y, de repente, aparecí en el piso de abajo"

Los detalles Casi 48 horas después de la explosión que ha causado dos muertes y 23 heridos, la zona sigue repleta de escombros, lo que impide a la Policía entrar e investigar cómo y dónde se originó el accidente.

Bomberos trabajan en el lugar de la explosión.

La tragedia ocurrida el pasado sábado en el barrio madrileño de Vallecas por la explosión en un edificio de la calle Manuel Maroto sigue dejando más duras que certezas. Casi 48 horas después de la explosión que ha causado dos muertes y 23 heridos, la zona sigue repleta de escombros, lo que impide a la Policía entrar e investigar cómo y dónde se originó el accidente.

Por el momento, y sin un horizonte claro sobre qué será de sus viviendas, siete familias han sido realojadas por el Samur Social en un hotel, aunque solo tienen garantizada su estancia hasta este martes. "No nos han dado ninguna solución habitacional", lamenta Nuria, una vecina del bloque cuya vivienda ha quedado destrozada.

Este lunes ha acudido a visitar el exterior de su vivienda y ha recordado cómo vivió el momento de la deflagración. "Yo sentí una fuerza debajo de mí, no sabía si subía o caía, y de repente aparecí en el salón del piso de abajo", ha detallado.

Su hijo, que estaba en la cocina, se quedó en shock durante unos segundos, sin ni siquiera saber dónde se encontraba: "Vi todo el suelo levantado, a mi madre pidiendo auxilio, y yo sin poder hacer nada".

Entre los 23 desaparecidos hay dos en estado grave. Uno de ellos es un conocido de una vecina que no puede esconder su angustia: "Uno está en el 12 de Octubre en coma y al otro no lo encontramos porque no sabemos su apellido".

Las autoridades esperan que en los próximos días, con el desescombro del local, se pueda esclarecer dónde y cómo se originó la fatídica explosión.