Las vacunas de ARN mensajero (Pfizer y Moderna) han reducido un 71% el riesgo de padecer COVID en las residencias de mayores; un 88 % el de ser hospitalizado y un 97% el de fallecer, según un el primer estudio realizado en España a nivel nacional sobre la efectividad de la vacuna.
El Ministerio de Sanidad ha detallado que la investigación, realizada junto al Instituto de Salud Carlos III y publicada en la revista médica Eurosurveillance, contiene datos extraídos entre el 27 de diciembre de 2020 y el 4 de abril de 2021, cuando 300.133 residentes de centros de mayores de 65 o más años ya tenían la pauta de vacunación completada (el 88,8% del total).
En ese período se estimaron, según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), un total de 8.370 casos de COVID-19 en personas con 65 años o más años residentes en centros de mayores. "Los beneficios de la vacunación se observan ya desde la primera dosis, que reduce a la mitad la probabilidad de contraer la enfermedad", subraya el estudio.
Más Noticias
El 'modus operandi' del 'Ladrón Ágil' de Sevilla: era capaz de robar dos bicicletas a la vez
Estos son los objetos que más roban los huéspedes de hoteles de lujo (y varían según el país de procedencia)
Así es el árbol de Navidad más pequeño de España: para verlo tendrás que utilizar una lupa
Ecoansiedad: así es el sufrimiento de los más jóvenes por el el cambio climático y su futuro
Un grupo de personas impiden que un hombre abuse sexualmente de una mujer en Madrid
La investigación aporta unos resultados similares a otras investigaciones realizadas en países como Reino Unido e Israel, en la que se demuestra que la vacunación tiene un impacto directo en los contagios, hospitalizaciones y muertes en las residencias de mayores. La estrategia de vacunación comenzó el pasado 27 de diciembre en España en las residencias de mayores españolas para proteger a un colectivo especialmente vulnerable por su edad, presencia de condiciones crónicas y situación de fragilidad, entre otros factores. Desde el inicio de la pandemia hasta el 4 de abril de 2021 se notificaron 30.176 muertes relacionadas con covid-19 en estos centros.
Varias incidencias esta semana
Descarrila otro tren de cercanías en Madrid en su entrada a Atocha
Renfe ha informado sobre las 0:50 horas de esta noche sobre el descarrilamiento de un tren de la línea Aeropuerto-Príncipe Pío en su entrada a Atocha. Sobre las 7:15 ha informado de que se ha restablecido el servicio. Los 60 viajeros que iban en el tren no han resultado heridos.