Sacada de contexto
El PP usa una noticia descontextualizada de laSexta para cargar contra Igualdad por las pulseras antimaltrato
¿Qué ha dicho? El partido liderado por Feijóo publicaba una nota de este medio de diciembre de 2024 en la que se informaba de la investigación de un sensor que no dio aviso a las terminales. Sin embargo, la pulsera no falló, sino que la víctima no llevaba puesto el dispositivo de alarma.

Resumen IA supervisado
El Partido Popular ha criticado nuevamente al Ministerio de Igualdad al compartir una noticia de diciembre de 2024 sobre un dispositivo antimaltrato que no alertó de que una mujer estaba con su expareja. La mujer, Chari, fue apuñalada por George Virgiliu, quien tenía una orden de alejamiento y una pulsera telemática que no se activó porque Chari no llevaba el receptor. El Ministerio de Igualdad y la Policía Nacional confirmaron que el dispositivo no falló. La ministra Ana Redondo ha asegurado que no hay fallos en estos sistemas y que ninguna mujer con estos dispositivos fue asesinada en 2024.
* Resumen supervisado por periodistas.
Durante la mañana de este domingo, el Partido Popular ha vuelto a cargar contra Igualdad. En este caso, ha compartido en su perfil de X el pantallazo de una noticia que laSexta publicó en diciembre 2024 en la que se informaba de la investigación de un dispositivo antimaltrato que no avisó de que una mujer se encontraba con su expareja.
"Ahora sabemos el posible motivo: el Gobierno ocultó durante meses que muchas de las pulseras telemáticas de AliExpress no funcionaban", han escrito. La fallecida sí sufrió un ataque por parte de este hombre, según aseguró Igualdad. Sin embargo, la pulsera no falló, sino que la mujer no llevaba encima el dispositivo de alarma.
El 10 de diciembre de 2024 Chari, de 32 años, viajaba en un vehículo con su expareja y la hija de ambos cuando este sacó un arma blanca y la apuñaló. Tras el ataque, que tuvo lugar en Mallorca, el coche sufrió un gran choque y el varón huyó.
En un primer momento, la hipótesis policial se centraba en un acidente hasta que los agentes vieron el cuerpo de Chari, que contaba con claras señales de violencia. Fue entonces cuando comenzó la investigación.
"Ninguna mujer con estos dispositivos fue asesinada en 2024"
Su expareja, George Virgiliu, de 40 años, fue detenido e identificado en un momento en el que contaba con una orden de alejamiento de la víctima desde hacía un mes. Asimismo, llevaba una pulsera telemática antimaltrato para controlar su ubicación, pero esta no se activó ni avisó a los terminales.
La pulsera no se activó, tal y como indican en este mensaje en redes desde el PP, pero el motivo es muy distinto al que sugieren los 'populares'. Pocos días después del asesinato, fue la Policía Nacional quien confirmó que Chari no llevaba puesto el receptor, lo que impidió que saltara la alarma.
Este dato ha sido corroborado por el Ministerio de Igualdad, que afirma que "ninguna mujer con estos dispositivos fue asesinada en 2024". La publicación del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo llega en medio de una polémica que suscita las dudas sobre el funcionamiento de estas pulseras. Por su parte, la ministra Ana Redondo ha subrayado que ninguna mujer esta en peligro y que no hay fallos en estos sistemas.