La Audiencia Provincial de Lugo ha desestimado el recurso de apelación de la defensa y ha confirmado el procesamiento, por dos delitos de asesinato, un delito de robo con violencia en las personas y un delito de tenencia ilícita de armas del único investigado por el doble crimen del Cash Record, sucedido hace 27 años en el polígono de O Ceao (Lugo), en el que fallecieron, tras ser tiroteados, una cajera y un reponedor del establecimiento.
En la resolución, el tribunal confirma el auto del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo y rechaza, por lo tanto, el recurso interpuesto por la defensa del único investigado. La Audiencia subraya que el auto del órgano de primera instancia "se basa en diligencias que la parte apelante tilda de nulas", pero estima que, en esta fase procesal, "no debe rechazarse ninguna diligencia de investigación practicada".
Además, destaca que la resolución recurrida da "una explicación razonada y lógica de cuáles son los indicios sobre los que basa ese auto de imputación formal", por ello considera que esa valoración es suficiente, lógica y racional.
El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo señaló en el auto, ahora confirmado por la Audiencia Provincial, que, en la instrucción, "no intervino ningún ánimo de persecución", sino que es el resultado de "diligencias de investigación practicadas con todas las cautelas y garantías constitucionales, sin que conste rechazo alguno a su práctica o se haya combatido su resultado de algún modo".
La jueza, además, insistió en que "no se trata de conjeturas o simples sospechas", sino que existen indicios de criminalidad respecto al procesado. En cuanto a la quiebra del derecho que en su momento alegó el recurrente, explicó que "carece de fundamento, debido a que no ha sido declarado culpable de los delitos por los que está procesado.
El abogado que representa a la familia de las dos personas asesinadas, el letrado lucense Gerardo Pardo de Vera, ha calificado esta decisión de la Audiencia como "una buena noticia", porque el siguiente paso procesal sería la apertura de juicio oral contra el único investigado y principal sospechoso de ese crimen.
"Sería la próxima decisión", aclaró, de modo que la confirmación del procesamiento del único investigado por parte de la Audiencia "no es la línea de meta" a la esperan llegar las familias, "pero sí abre el campo para la posible apertura de juicio oral".
El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo -antiguo juzgado de instrucción- concluía en noviembre del pasado año la investigación del doble crimen del Cash Record, sucedido hace 27 años en el polígono de O Ceao (Lugo), en el que fallecieron, tras ser tiroteados, una cajera -Elena López- y un reponedor del establecimiento -Esteban Carballedo-, y ha acordado remitir el sumario a la Audiencia Provincial.
Más Noticias
Carlos Klopowitz recurrirá a la ONU después de que Estrasburgo no lo reconozca como heredero
Colapso en Chamartín por una avería que causa horas de retrasos en los trenes entre Madrid y Levante
No, no puedes coger musgo para decorar tu belén: por qué es una variedad protegida fundamental para la naturaleza
Arranca la cuenta atrás para Navidad: los elfos y los calendarios de adviento, los protagonistas de diciembre
Absuelto el anciano que mató a un ladrón durante un asalto a su casa de campo en Porreres
La jueza indicaba en el auto que de las diligencias practicadas "se desprende la existencia de serios indicios racionales de criminalidad, que permiten, con la provisionalidad propia del momento procesal en que nos encontramos, atribuir al procesado su participación en la comisión de dos delitos de asesinato, un delito de robo con violencia en las personas y un delito de tenencia ilícita de armas".
Aumentan los casos de gripe
Los expertos alertan del aumento de casos de gripe entre los niños menores de 5 años y los ancianos
A la espera del pico de la epidemia de gripe, que suele producirse entre mediados de diciembre y el mes de febrero, los expertos alertan de un aumento progresivo de casos en todo el país. Insisten en la importancia de las vacunas, también en la población de entre 6 meses y 5 años, ya que sostienen que menos de un 20% de ellos, están, ahora mismo, inmunizados.