LLEVABA DESDE 2015 SIENDO VIGILADA

La auxiliar en enfermería tenía conocimientos para saber que una embolia gaseosa es un crimen perfecto

En 2015, tras una muerte sospechosa, se colocó una cámara oculta en el hospital. Gracias a ella vieron cómo la auxiliar de enfermería habría entrado hasta cuatro veces sin motivo en la habitación de la anciana que murió.

Un TAC revela que la enfermera podría ser la culpable del homicidio de la anciana en el hospital Príncipe de Asturias

Hicieron falta 50 mililitros de oxígeno para que, presuntamente, Beatriz acabara con la vida de una anciana en el Príncipe de Asturias, en Madrid. La auxiliar en enfermería tenía conocimientos para saber que una embolia gaseosa es un crimen perfecto. Beatriz podría haberle inyectado oxígeno con una jeringuilla. La burbuja de aire llegó hasta el corazón, provocándole un infarto.

Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares
Detienen a una auxiliar de enfermería en Alcalá acusada de matar a una paciente inyectándole aire con una jeringuillalaSexta.com | EFE

Ante el desconcierto de una muerte tan repentina los médicos le hicieron al cadáver una prueba de imagen. Fue cuando descubrieron que había una burbuja de aire de en su corazón. Estaban ante un asesinato. "Si es una arteria vital y no se ha hecho un TAC o la autopsia, no se detecta", ha señalado José María Molero, miembro de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.

La Policía inició una investigación tomando declaración a las personas habían estado en las horas previas con la paciente. El círculo se fue cerrando en torno a la auxiliar de enfermería, sospechosa para los agentes desde hacía tiempo.

Una cámara vigilaba a la auxiliar de enfermería de Alcalá desde 2015 por una muerte similar
Una cámara vigilaba a la auxiliar de enfermería de Alcalá desde 2015 por una muerte similarlaSexta.com | EFE

La razón: hace dos años se produjo una muerte muy parecida. Era otra mujer también octogenaria. Iba a ser dada de alta en el mismo hospital, pero murió repentinamente. Los médicos también apreciaron una burbuja de aire en el corazón y dieron parte a la Policía Nacional. La investigación no llegó a ningún puerto porque en ese momento no se hallaron pruebas.