Vacaciones en España
Los turistas británicos amenazan con "ir a otro sitio" debido a las nuevas leyes españolas sobre el tabaco
Las redes sociales se llenan de mensajes de turistas británicos que entienden que "no se debería penalizar a los fumadores" y que anuncian que, si se aprueba la nueva ley antitabaco, "no iremos a España" de vacaciones

Resumen IA supervisado
España podría implementar una legislación que limite el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos en espacios al aire libre, como playas, bares y restaurantes. Esta medida, presentada en septiembre, busca priorizar la salud pública, según la ministra de Sanidad, Mónica García. Aunque la normativa aún debe ser aprobada por el Consejo de Ministros, ya ha generado polémica. Los bares y restaurantes temen perder clientes, mientras que algunos turistas británicos han expresado su intención de cambiar de destino. Esta situación se suma a las recientes protestas contra el turismo en España, que han provocado una caída del 20% en la clientela de negocios hosteleros en julio. La Asociación de Concesiones y Operaciones de Servicios Temporales en Mallorca insta al Gobierno a contrarrestar el sentimiento antiturístico para mantener la isla atractiva para los viajeros.
* Resumen supervisado por periodistas.
Si las protestas contra el turismo no te han disuadido de pasar tus vacaciones en España, quizá esto sí lo haga. El destino vacacional más popular del Reino Unido podría limitar el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos, una legislación que, si se aprueba, podría cambiar drásticamente los viajes a España para muchos visitantes.
Este proyecto de ley, presentado el 9 de septiembre, propone prohibir el uso de cigarrillos electrónicos y cigarrillos convencionales en espacios al aire libre, incluyendo bares y restaurantes, paradas de autobús, estadios y, lo más importante para nosotros los británicos, las playas.
Fumar y vapear se ha vuelto cada vez más popular entre los jóvenes, y una investigación del NHS revela que casi el 10% de los niños del Reino Unido de entre 11 y 15 años vapean con frecuencia. También es un problema en España, según las estadísticas del Ministerio de Sanidad del país, que muestran que más de 50.000 personas mueren cada año por causas relacionadas con el tabaquismo.
La ministra de Sanidad española, Mónica García, declaró a los periodistas: "Siempre antepondremos la salud pública a los intereses privados. Todo el mundo tiene derecho a respirar aire limpio... a vivir más tiempo y mejor". Los bares y restaurantes españoles se han opuesto a esta medida debido a la popularidad de fumar en sus terrazas al aire libre. Aunque Franciaaplicó medidas similares en julio, las terrazas de los cafés quedaron exentas.
El proyecto de ley deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros español antes de entrar en vigor, pero ya está suscitando polémica. "Es una mala noticia para los bares y restaurantes, que ahora se enfrentarán a la prohibición de que los clientes dejen de consumir en las terrazas", dijo @katxo en la red social X. "Prohibir el vapeo no tiene otro propósito que querer acabar con el disfrute de otras personas", comentó otro usuario. "No hay efectos pasivos e incluso huelen bien. Yo no fumo ni vapeo".
Aunque algunos sí estaban de acuerdo. "Soy fumador y siempre intento molestar lo menos posible a los demás con mi tabaco", dijo @Song_Iceandfire en X. "De hecho, en las terrazas, suelo levantarme y salir a la calle, así que creo que está bien. Fumar es mi problema, no el de los demás". Otro usuario intervino: "Estoy harto de sentarme en una terraza y que el cuñado de turno me eche todo el humo del cigarro en la cara; hay gente educada que se aparta para no molestar, pero hay muchos a los que les da igual, y es una pesadilla tener que aguantarlo".
Los usuarios de TikTok se mostraron de acuerdo, incluida Suzanne James, que dijo: "Sé que mucha gente no fuma y lo entiendo, pero no se debería penalizar a los fumadores". "Entonces no iré a España. Iré a otro sitio", añadió el usuario @djmikeyl; mientras que @BarrowBuddies dijo: "Ya no se llevarán mi dinero, Portugal, allá vamos".
Otro golpe a la hostelería española
Esta noticia puede suponer un nuevo golpe para los empresarios españoles, después de que se informara de que los negocios hosteleros estaban suplicando a los turistas que volvieran tras una serie de protestas.
Las encendidas manifestaciones contra el turismo llevaron a los veraneantes a desviarse hacia Croacia y otros destinos europeos, y los propietarios de restaurantes y bares ahora suplican que los clientes regresen. De hecho, las empresas relacionadas con el turismo, incluidos los chiringuitos, los alquileres de sombrillas y los organizadores de actividades, registraron una caída del 20% en la clientela en julio en comparación con el año anterior.
Esto se ha atribuido a que los turistas se sintieron rechazados después de que los manifestantes salieran a las calles con pancartas que decían "vete a casa".
La Asociación de Concesiones y Operaciones de Servicios Temporales en el Dominio Público Marítimo-Terrestre de Mallorca (ADOPUMA) ha culpado a los "mensajes irresponsables contra el turismo" del fuerte descenso. Ha pedido al Gobierno que tome medidas para revertir la tendencia, ayudando a atenuar el sentimiento antiturístico y manteniendo Mallorca asequible para los viajeros de gama media.