Intagram y Facebook
El trauma de moderar las redes: trabajadores se querellan contra Meta por estar expuestos a violencia extrema
¿Por qué es importante? Un grupo de 29 exmoderadores de las redes de Meta, de Facebook e Instagram, han presentado la primera querella criminal colectiva. Aseguran sufrir estrés postraumático, depresión y otros traumas tras llegar a ver asesinatos en directo.

Resumen IA supervisado
Un grupo de 29 exmoderadores de Meta ha presentado una querella contra la compañía, alegando que su trabajo de filtrar contenidos en Facebook e Instagram les ha causado traumas y estrés. Estos trabajadores estuvieron expuestos a material extremadamente violento y perturbador, como asesinatos, suicidios y pedofilia, lo que ha afectado gravemente su salud mental. Denuncian problemas como el síndrome de estrés postraumático, depresión y ansiedad, y aseguran que no recibieron la preparación ni el apoyo psicológico necesario. Exigen una indemnización de 150.000 euros. Meta aún no ha respondido a estas acusaciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
Su trabajo era filtrar qué vídeos se pueden publicar y cuáles no en las redes sociales de Meta. Decidir qué contenidos son aptos para publicarse y difundirse en Facebooko en Instagram, las redes de Mark Zuckerberg. Ahora, un grupo de 29 exmoderadores se han unido para denunciarle: dicen que ese trabajo les ha causado traumas y estrés. Que estar durante toda una jornada laboral expuestos a violencia les ha causado daños difíciles de reparar en su salud mental.
Y es que, han estado expuestos a todo tipo de contenidos sensibles, que van desde asesinatos o suicidios en directo, hasta agresiones sexuales o vídeos de pedófilos. Por ello, han presentado una querella contra Meta y es la primera de este tipo.
Para entender exactamente lo que han sufrido los moderadores de contenido de Instagram y Facebook, laSexta ha hablado con una trabajadora de Meta, de Barcelona. No la identificaremos, para salvaguardar su intimidad, pero sí contaremos que esta mujer tuvo que visualizar lo peor de internet, lo más perturbador y violento que te puedas llegar a imaginar. Porque ha tenido que estar delante de contenidos tan crueles e impensables como fotografías y vídeos de "gente descuartizada, de suicidios o de pedofilia". Incluso, "a veces, en directo". Porque hay que recordar que ambas redes sociales permiten retransmitir en directo al mundo.
Hasta "llegaba a casa y no quería hablar con nadie". Era moderadora de contenidos en redes sociales, decidía cuáles eran aptos y cuáles no. Por ello, ha visto muchos vídeos que le han horrorizado y traumado. "De pedofilia pura. Un niño, muy niño, con una mujer", explica.
Y su caso no es el único. "Ves el mal encarnado en las redes", contaba otro trabajador de Meta a Salvados. Tras seis años expuesto a la violencia, este hombre asegura que es "un trabajo duro, que ha acabado trastornando sus vidas".
En esta línea, un grupo de 29 exmoderadores de Instagram y Facebook han presentado una querella criminal contra la multinacional tecnológica. Denuncian las secuelas que la continua exposición a vídeos e imágenes sensibles ha tenido sobre su salud mental. Problemas tan graves como los son "el síndrome de estrés postraumático, la depresión, la ansiedad, agorafobia o síntomas de insomnio", explica Francesc Feliu, abogado de los 29 demandantes.
Además, aseguran que no fueron informados previamente de que iban a tener que trabajar con contenido traumatizante. "Les hacían ver o la totalidad del video o estar más de 20 segundos, para ver si ocurría algo más", añade el abogado que lleva la querella colectiva.
Los ya exmoderadores de Meta dicen que apenas revieron preparación. Tampoco apoyo psicológico. Por todo ello, los filtradores de contenido piden una indemnización de 150.000 euros. laSexta ha contactado con Meta para conocer su opinión, pero a la hora de publicación de este artículo no hemos recibido respuesta.