UN CRIMEN QUE PUSO EN VILO A TODA ESPAÑA

Torturadas y violadas hasta su muerte: se cumplen 25 años del crimen de las niñas de Alcàsser con incógnitas aún sin resolver

Se cumplen 25 años del secuestro de Miriam, Toñi y Desirée, las tres vecinas de Alcàsser de entre 14 y 15 años violadas y torturadas hasta la muerte por el prófugo Antonio Anglés y su compinche Miguel Ricart, en libertad desde hace cuatro años.

Imagen de las niñas de AlcasserImagen de las niñas de Alcasseractualidad.es

El brutal asesinato de las tres niñas de Alcàsser mantuvo en vilo a todo el país durante más de dos meses y el posterior seguimiento mediático del dolor de sus familias y la investigación forense y policial dieron pie a lo que numerosos analistas han llegado a denominar el inicio de la "telebasura".

alcasser
Los rompecabezas sin resolver del crimen de las niñas de Alcàsser, 25 años después: Anglés sigue desaparecido y pudo haber un tercer asesino laSexta.com

Las víctimas fueron vistas por última vez el 13 de noviembre de 1992, cuando se dirigían desde Alcàsser, donde residían, a la discoteca Color de la vecina Picassent, adonde nunca llegaron.

Imagen de las niñas de Alcasser
¿Qué hay de cierto en la 'teoría de la conspiración' de los crímenes de Alcàsser?laSexta.com

Su desaparición dio paso a una intensa búsqueda que concluyó el 27 de enero de 1993 cuando dos apicultores hallaron los cadáveres semienterrados de las adolescentes en un paraje de difícil acceso conocido como La Romana, cerca de la presa de Tous.

Frame 6.467279 de: crmien de alcasser
Tras la pista del asesino de las tres niñas de Alcàsser, Antonio Anglés, 25 años despuéslaSexta.com

Las autopsias confirmaron que Miriam, Toñi y Desirée fueron torturadas y violadas antes de morir de un disparo. La repercusión mediática del triple crimen fue tal que, a las pocas horas de haberse encontrado los cuerpos, programas de emisión nacional trasladaron sus platós a Alcàsser y entrevistaron a los padres, familiares y amigos de las niñas.

Imagen de archivo de Miquel Ricart, el asesino de las niñas de Alcasser.
La Audiencia excarcela a Ricart tras pasar 21 años en la cárcel por el crimen de AlcàsserEFE

Un día después del hallazgo de los cuerpos fueron detenidos varios sospechosos, entre ellos Miguel Ricart, que en su primera declaración ante la Guardia Civil admitió su participación en los crímenes, y Enrique Anglés, puesto en libertad el 30 de enero.

Un tercer sospechoso, Antonio Anglés, hermano de Enrique, que se encontraba fugado de Picassent tras aprovechar un permiso penitenciario, se dio a la fuga, aunque su participación en los crímenes fue probada al descubrirse unos papeles rotos junto al lugar donde estaban enterrados los cuerpos.

Desde entonces se desconoce su paradero y aunque se especuló con que podía haber muerto ahogado en aguas de la costa de Irlanda, su búsqueda ha continuado, sin éxito, por distintos países de Latinoamérica y Europa.

El 12 de mayo de 1997 comenzó el juicio contra el único encausado, Miguel Ricart, quien tras 49 vistas y la comparecencia de un centenar de testigos fue condenado el 5 de septiembre a 170 años de prisión como autor de tres delitos de asesinato y cuatro continuados de violación en concurso con tres delitos de rapto.