En Algeciras se encuentra un vertedero de telas ilegal en el que se pueden ver toneladas de retales de todo tipo de tamaños y colores. Ecologistas en Acción ha investigado el origen de estos restos de textil y concluye que proceden del norte de Marruecos, India, Europa del Este y el norte de España, entre otros países. Como muestra, un documento de lo que podrían ser patrones que parece que pertenece a una empresa catalana.
La organización medioambiental defiende que este material es muy perjudicial para el entorno. Según su portavoz en Algeciras, "los textiles se supone que llevan químicos", lo que unido a "lluvias, zonas inundables y lixiviados que van a parar al río y de ahí al mar" es "la pescadilla que se muerde la cola".
Más Noticias
-
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género investiga un posible asesinato machista en Orihuela
-
Detienen a un joven que logró estafar 300.000 euros con alquileres haciéndose pasar por el hijo de un multimillonario
-
A disposición judicial un menor acusado de matar de un disparo a su padrastro en Málaga
-
El incendio de Castellón se mantiene activo con fuertes rachas de viento que dificultan su extinción
-
La Policía detiene a un conductor ebrio como presunto autor de un delito de violencia de género
Los vecinos están indignados, mientras que desde el Consorcio de la Bahía de Cádiz, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y propietario de los terrenos en los que se encuentra el vertedero, aseguran que se enteraron de su existencia la semana pasada a través del Seprona y que han puesto una denuncia. La Junta de Andalucía también ha abierto una investigación.