Cáncer de mama
El testimonio de Elena, afectada por un fallo en los cribados en Murcia: "Le tengo que dar las gracias a mi neumonía"
Mientras tanto... La Consejería de Salud de Murcia asegura que el programa de cribado de cáncer de mama funciona correctamente y que el año pasado se realizaron más de 70.000 pruebas de este tipo.

Resumen IA supervisado
Elena Olmos, paciente de cáncer de mama, revela que una neumonía le salvó la vida. En febrero del año pasado, debía realizarse su examen bianual, pero fue derivada a una clínica privada para una mamografía. Recibió un resultado negativo, pero al mes, tras ser diagnosticada con neumonía, descubrieron un tumor en estadio 2. Al revisar las imágenes de su mamografía, se observó un tumor que había pasado desapercibido. Preocupada por otras mujeres en su situación, Olmos destaca la importancia del diagnóstico temprano. La Consejería de Salud de Murcia asegura que su programa de cribado funciona correctamente, habiendo realizado más de 70.000 pruebas el año pasado.
* Resumen supervisado por periodistas.
Elena Olmo confiesa que está viva gracias a una neumonía. Esta paciente de cáncer de mama reconoce que no encuentra palabras para describir todo por lo que ha pasado. "Siento rabia, pena", admite.
En febrero del año pasado, esta mujer debía realizarse su examen bianual de cáncer de mama. Sin embargo, en su cita algo cambió. "Me derivaron a Quirón", explica, señalando que ella pensaba que era en la asociación de cáncer. "Me hicieron una mamografía", añade.
Al mes, Elena recibió una carta en la que ponía que el resultado era negativo y le indicaban que en dos años debía realizarse otro examen.
Sin embargo, tan solo un mes después, al acudir al médico por una neumonía, le comunicaron que tenían que hacerle una biopsia. "Era un triple negativo en estadio 2", destaca.
Tras conocer esta información, fue a la clínica privada donde le habían hecho el cribado y pidió que le dieran las imágenes de su mamografía. En ellas se puede ver un punto blanco, el tumor. "El oncólogo se echó las manos a la cabeza, no sabía cómo se había escapado eso", desvela.
Lo peor es que no sabe cuántas mujeres en Murcia pueden estar en su situación. De hecho, según los últimos datos publicados en la web de la región, todavía hay más de 1.200 mujeres que están esperando que se les asigne una fecha para someterse al cribado.
"Que de las gracias a mi neumonía. Si no llega a ser por esto, no hubiera durado ni 24 meses con este tipo de tumor", explica.
Por eso lo cuenta, para que ninguna mujer más tenga que pasar por ello.
La Consejería de Salud de Murcia asegura que el programa de cribado funciona
Por su parte, fuentes de la Consejería de Salud del Gobierno de Murcia, han asegurado que el programa de cribado de cáncer de mama en la región "funciona correctamente" y que el año pasado se realizaron más de 70.000 pruebas de este tipo en esta comunidad.
De esta forma, indican que el caso de esta mujer es una prueba en la que el médico que la revisó no detectó la presencia de cáncer. Meses después, al realizarle otra prueba, se le diagnostica un tumor, del que la paciente ha sido tratada.
Asimismo, destacan que fue atendida en la Consejería de Salud y un técnico del programa de cribado de cáncer de mama le proporcionó toda la información. "Si la paciente considera que se ha producido una negligencia, puede utilizar los cauces existentes para ejercer sus derechos", indican.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.