El Tribunal Supremo ha ratificado la condena a diez meses de cárcel a cuatro agentes de la Guardia Civil destinados en Noia, A Coruña, por vejar y humillar a un compañero con insultos homófobos durante cuatro años.
Los condenados "actuaron de manera concurrente, conjunta y persistente". Uno de ellos llegó a realizar comentarios como "los maricones no deberían estar en la Guardia Civil", "arriba España y muerte a los maricones" o "prefiero tener un hijo muerto o drogadicto que maricón".
La sala de lo militar del Supremo confirma la condena del tribunal militar de A Coruña, que les condenó por "abuso de autoridad" y además tendrán que indemnizar a la víctima con 10.000 euros por daños psíquicos y morales.
Las vejaciones comenzaron en el año 2010 y se alargaron "de forma ininterrumpida" hasta que la víctima se apartó del servicio. El agente lleva de baja desde noviembre de 2014 con un diagnóstico de trastorno mental severo.
Las vejaciones e insultos llegaron incluso antes de que la víctima se incorporara a su puesto de trabajo en ese año y es que uno de los condenados dijo que "iba a llegar al puesto un maricón". De hecho, desde que llegó al cuartel comenzó a percibir un trato distante e inadecuado por parte de estos compañeros, que no le devolvían el saludo militar y mantenían una actitud cortante, poco cordial y rara.
También realizaban comentarios acerca de su aspecto e incluso le llegaron comentarios referentes a que llevar pendientes "era una cuestión de maricones". Y es que desde su llegada, los condenados, comenzaron a difundir rumores sobre su orientación sexual diciendo que era "homosexual" y atribuyéndole motes como "fresita", "maripili", "prima", "perla", "maricón" o "la mujer del puesto", mofas que alternaban con acusaciones de escasa competencia, llegando a tildarle de "vago, incompetente y mal profesional".
La sentencia también recoge frases de sus compañeros referentes a su aspecto físico: comentaban si se había "operado la cara" y que dicha operación, al igual que su coche, "se lo había pagado su novio". Rumores y cuchicheos "difundidos sin base real", según el juez.
Más Noticias
Las explicaciones de la vergüenza: la tragedia de Murcia se pudo evitar pero nadie precintó la discoteca
Multan con 500 euros a una joven por dejar a su perro atado en el exterior de una farmacia en Vigo
La Fiscalía pide 121 años para los cinco implicados en el linchamiento de Samuel Luiz por su "crueldad extrema"
Recreación del incendio en las discotecas de Murcia: así se originó la tragedia
Las 13 vidas perdidas en el incendio de las discotecas de Murcia: "Mi hijo vino para que no estuviera sola"
El escrito también señala que en las diferentes ocasiones en las que la víctima se dirigió a su superior jerárquico para explicarle que sus compañeros le daban un trato inadecuado, éste se limitaba a decirle que no hiciese caso.