España se quema
Tarifa respira tras darse por estabilizado el incendio que obligó a evacuar a 1.500 personas
Los detalles Desde la Junta de Andalucía piden precaución porque aún están "lejos de la extinción": hay "focos calientes" y riesgo de reactivación.

Resumen IA supervisado
Tras más de 24 horas de angustia en Tarifa, el incendio en el paraje La Peña ha sido estabilizado. Las llamas arrasaron un camping y provocaron evacuaciones masivas. Aunque el peligro inmediato ha pasado, el Consejero de Presidencia de Andalucía, Antonio Sanz, advierte sobre focos calientes y cambios de viento que complican la extinción total. Una investigación busca esclarecer el origen del fuego, posiblemente vinculado a una autocaravana. En A Coruña, los incendios en Ponteceso y Camariñas siguen sin control, afectando 110 hectáreas. La UME colabora en las labores de extinción, mientras se investiga un posible origen intencionado.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tras más de 24 horas en las que el miedo y la angustia se han adueñado de miles de vecinos de la zona del paraje La Peña, en Tarifa, el incendio que ha asolado tierras gaditanas se ha dado por estabilizado.
Tiendas de campaña y vehículos que se encontraban en un camping cercano han sido totalmente arrasados por las llamas en un fuego que afectados definen como "impactante". Este provocó una evauación masiva a pabellones o albergues y un operativo de emergencia en la zona de Valdevaqueros que ha dado sus frutos este miércoles, momento en el que 1.500 personas han podido volver a sus casas, hoteles o campings sin lamentar daños.
Por su parte, el Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, asegura que no hay situación de peligro pero que aún se encuentran "lejos de la extinción" porque "hay focos calientes y habrá cambios de viento", uno de los grandes enemigos de los más de 100 efectivos que han luchado contra las llamas en las últimas horas.
Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer el origen del fuego con el foco puesto en el incendio de una autocaravana. Además de hoteles o domicilios, algunas carreteras, entre ellas la N-30, tuvieron que ser cortadas como medida de prevención.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha querido reconocer el "enorme trabajo" de Bomberos y del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca). Asimismo, ha advertido en su perfil de X que es de vital importancia mantener "máxima prudencia hasta la extinción final del fuego" por si se dan reactivaciones. Además, el alcalde de Tarifa, José Santos, que también es empresario hostelero, ha reconocido a los medios que es "una tragedia económica y personal" lo que ha ocurrido en la zona.
Los fuegos de A Coruña, sin control
Pese a que en Andalucía comienza a verse la luz entre tanta ceniza, los municipios coruñeses de Corme Aldea (Ponteceso) y Camariñas continúan sufriendo fuegos activos y sin control en los que ya opera la Unidad Militar de Emergencias (UME). Aunque ambos "tienden a la estabilización", al menos 110 hectáreas de la comarca de Costa da Morte (A Coruña) han sido arrasadas.
En Ponteceso, el fuego se inició en Corme Aldea con al menos cuatrofocos diferentes, lo que favoreció a una rápida extensión y la activación de la Situación 2 por riesgo para municipios, al igual que en Camariñas. Las labores de control siguen a pie del cañón en una zona donde se ordenaron evacuaciones inmediatas.
Los medios aéreos han contado con problemas para enfrentarse a las llamas por el viento, pero han podido acceder a zonas con motobombas y palas con la ayuda de la UME, que se incorpó durante la noche de este martes.
Las autoridades investigan los hechos como intencionados al originarse el mismo fuego en diferentes puntos distintos y han definido lo ocurrido como "un atentado" contra la zona.