Desmontan las mentiras de Mañueco

Subcontratados por empresas privadas, sin experiencia y con un día de formación: así son las condiciones de los bomberos en Castilla y León

Los detalles Tan solo un 20% de los bomberos forestales están en nómina de la Junta, y casi la mitad de la plantilla está subcontratada por hasta cerca de una treintena de empresas privadas.

Subcontratados por empresas privadas, sin experiencia y con un día de formación: así son las condiciones de los bomberos en Castilla y León
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La ola de incendios forestales que lleva dos semanas asolando España ha reabierto el debate sobre las condiciones de algunos trabajadores de la administración pública. En algunas comunidades, los bomberos que están luchando contra el fuego lo hacen en condiciones pésimas, sin recibir formación y cobrando sueldos que apenas alcanzan el salario mínimo.

El caso más flagrante es el de Castilla y León. Es una de las autonomías más golpeadas por el fuego y, también, las que ofrece unas condiciones más indignas a sus trabajadores. Tan solo un 20% de los bomberos forestales allí están en nómina de la Junta, y casi la mitad de la plantilla está subcontratada por hasta cerca de una treintena de empresas privadas.

"Tenemos mil y pico de empleos de 30 empresas privadas, y son gente que no tiene la categoría de bombero forestal", denuncia Miguel Ángel Brezmes, responsable de Política Industrial en la Federación de Industria de CCOO.

Unas empresas privadas que publican ofertas de empleo en las que buscan bomberos sin experiencia previa para trabajar en la extinción de incendios forestales. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), se justificaba este miércoles asegurando que los profesionales "tienen la formación requerida" y que, a los que no la tienen, se las brinda la administración.

Los bomberos desmontan las mentiras de Mañueco

Sin embargo, los propios bomberos forestales lo niegan y desmontan las mentiras de Mañueco. "Ningún bombero que trabaja en Castilla y León tiene formación. Da igual que sea público o privado", asegura Manuel, bombero forestal en Burgos.

Además, desmonta el bulo lanzado por el presidente que sobre la capacitación que, asegura, reciben los bomberos "Las formaciones que dice Mañueco son de un día o dos de cursillo en el que te enseñan el triángulo del fuego o cómo empalmar una manguera", añade tajantemente.

Los sindicatos piden cambiar el modelo

Ante esta situación, los sindicatos piden que las administraciones se hagan cargo de las nóminas de los bomberos y les conviertan en trabajadores públicos, más si cabe en una comunidad, como Castilla y León, que tiene la mayor superficie forestal de España.

"Las plantillas tienen que estar consolidadas. Este es un sector que da un servicio público, que con seguridad la garantía del servicio sea eficaz, se va a dar si salen las empresas privadas", afirma el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

Todos los implicados piden cambiar un modelo de contratación que está dificultando una buena gestión en la extinción de incendios ante un fenómeno que irá en aumento año tras año.