Las personas celíacas pagan un sobrecoste anual de 900 euros en los alimentos que adquieren, una cantidad que costean íntegramente, por lo que demandan más ayudas para afrontar estos gastos.
Rosa Oviaño tiene un hijo celíaco, por lo que una dieta sin gluten en su hogar es imprescindible. "Dependiendo de donde se haga compra y de las marcas, pagas entre 700 y 900 euros" de más anualmente.
Un kilo de harina supone casi cuatro euros más, el pan cerca de 12, mientras que el pan tostado roza una diferencia de 13 euros. Así lo refleja el último informe de precios de la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten. Oviaño recuerda que no están hablando "de caprichos", sino alimentos de básicos.
Más Noticias
-
España, entre los diez países que más agua derrocha a pesar de la sequía que vivimos
-
Un ciberataque paraliza a uno de los mayores distribuidores de medicamentos en España
-
Descubren que no es el padre biológico de su hijo por un fallo en la fecundación 'in vitro' en un hospital público
-
La denunciante de Dani Alves rechaza ser examinada por el psicólogo de la defensa
-
Una joven desmiente las 'absurdas' entrevistas de trabajo en Mercadona: "No es como la NASA"
Ante esta situación las familias piden ayudas les permitan mitigar el impacto en la economía familiar. "La ayuda directa está planteada en la mayoría de países, y en otros tienen una especie de tarjeta, como de Seguridad Social, pero para productos celíacos", ha explicado a laSexta Roberto Espina, director de la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten.