Se investigan las causas
Seis heridos leves por el descarrilamiento de un tren de Cercanías en San Fernando de Henares (Madrid)
Los detalles El último vagón del tren se ha salido del eje de la vía cuando se procedía al cambio de aguja en la entrada a la estación. Se ha descartado el exceso de velocidad como causa del accidente.

Resumen IA supervisado
Un tren de Cercanías descarriló en la estación de San Fernando de Henares, Coslada (Madrid), dejando seis heridos leves. El incidente ocurrió a las 15:26 horas cuando el tren 21541, de la línea C-2, se salió de la vía al cambiar de aguja. Los servicios de emergencia acudieron rápidamente, y dos mujeres fueron trasladadas al Hospital del Henares. La circulación quedó suspendida, afectando a las líneas C-2, C-7 y C-8. Renfe estableció servicios alternativos de tren y autobús. El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, exigió al Gobierno mejorar la seguridad en Cercanías. Se investigan las causas del descarrilamiento.
* Resumen supervisado por periodistas.
Seis personas han resultado heridas de carácter leve la tarde de este lunes al descarrilar un tren de Cercanías que entraba en la estación de San Fernando de Henares, en el término municipal de Coslada (Madrid), según han informado fuentes del Ministerio de Transportes y de Renfe.
Los hechos se han producido a las 15:26 horas cuando el tren de Cercanías 21541 que cubre el trayecto entre Guadalajara y Chamartín (Línea C-2 de Cercanías) ha descarrilado en la vía 1 en San Fernando de Henares, según han indicado a 'Europa Press' fuentes de Renfe.
Por causas que están siendo investigadas, el convoy se ha salido del eje de la vía cuando se procedía al cambio de aguja en la entrada a la estación, según han apuntado a 'Europa Press' fuentes de Adif.
Desde el 112 han añadido que el vagón que ha descarrilado ha sido el quinto y último del tren.
Como consecuencia de ello, a las 15:53 horas los servicios de emergencia han solicitado el corte urgente de tensión en la estación de San Fernando y la circulación de trenes ha quedado suspendida en este punto. Debido a ello, los trenes de las líneas C-2, C-7 y C-8 están sufriendo demoras y detenciones prolongadas.
Hasta el lugar se han trasladado numerosas dotaciones de los servicios de emergencias, incluyendo agentes de la Policía Local y Guardia Civil, así como Bomberos de la Comunidad de Madrid y personal sanitario del SUMMA 112.
Seis heridos
Los servicios de emergencias han atendido finalmente a seis personas, todas ellas con pronóstico leve. Dos mujeres —una de 53 años y otra de unos 40— han sido evacuadas al Hospital del Henares, mientras que los otros cuatro viajeros han sido dados de alta en el lugar, según han informado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Renfe y Adif trabajan ya para determinar las causas de lo ocurrido. En cualquier caso, apuntan desde Renfe, se ha descartado el exceso de velocidad como causa del descarrilamiento. Personal de las compañías trabajan en la retirada del tren accidentado de la vía.
Renfe ha establecido un servicio lanzadera de trenes entre Guadalajara y Alcalá de Henares, en ambos sentidos, así como un servicio especial de autobuses lanzadera sin paradas intermedias entre las estaciones de Vicálvaro y Alcalá de Henares, en ambos sentidos.
Además, los trenes procedentes de Atocha circulan hasta la estación de Coslada, donde rotan sentido Atocha-Chamartín.
Refuerzo en autobuses y Metro
Con motivo del incidente, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha incrementado los autobuses interurbanos que prestan servicio en las líneas 281 y 287, que conectan la capital con los municipios del Corredor del Henares.
En total, se ha reforzado con cinco autobuses y un jefe de tráfico desplazado hasta la zona para organizar el servicio y poder atender toda la demanda provocada por la interrupción del servicio ferroviario.
Además, Metro de Madrid también ha aumentado un 10% la frecuencia de trenes en la Línea 9 del suburbano (Paco de Lucía-Arganda del Rey) y ha incrementado el personal de atención al usuario en las estaciones con mayor demanda de viajeros.
Al lugar se ha desplazado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín. En declaraciones remitidas a los medios, ha exigido al Gobierno de España que "se tome en serio la seguridad" de los pasajeros.
"Esto no puede volver a ocurrir", ha afirmado el también portavoz del Gobierno, que ha señalado que espera una "pronta recuperación" de los heridos.
El consejero ha exigido al Gobierno y, en concreto, al ministro de Transportes, Óscar Puente, que se "tomen en serio" la seguridad, además de volverle a pedir que invierta en Cercanías y en el sistema ferroviario del país.
Además, la he pedido a Puente que "deje de tuitear y que se ocupe de las importantes competencias que tiene su Ministerio".
Desde el Consorcio Regional de Transportes han puesto medidas para garantizar la movilidad en la zona, con un refuerzo de las líneas de autobuses interurbanos en el Corredor del Henares y de la Línea 9 de Metro de Madrid.
Por su parte, el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha informado de que, una vez el delegado del Gobierno, Francisco Martín, se ha puesto en contacto con él para trasladarle los primeros datos, se ha trasladado hasta el lugar de los hechos para conocer en primera persona lo ocurrido.
"Se está estudiando actualmente cuáles han podido ser las causas de ese descarrilamiento", ha señalado Corpa, quien ha destacado que afortunadamente no hay heridos graves, y ha puesto en valor la rápida respuesta de los servicios de emergencia, incluida la Policía Nacional y la Policía Local de Coslada y San Fernando de Henares.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.