EXPERTOS ADVIERTEN DE QUE EL PELIGRO NO HA PASADO

Finaliza el verano meteorológico con menos incendios de la última década: este año se han quemado un 80% menos de hectáreas que en 2017

En lo que va de año, han ardido más de 18.000 hectáreas, lo que no supone ni una quinta parte de las arrasadas el año pasado en el mismo periodo. Aún así, los expertos advierten: el peligro no ha pasado. Por eso, hay comunidades autónomas en las que la temporada de prevención de incendios se ha prolongado hasta octubre. En Galicia, por ejemplo, la instalación de cámaras en los bosques crea efecto disuasorio.

Imagen de un incendio

Ya han pasado los meses más calurosos del año y, a su vez, en los que más incendios se producen. En estos ochos meses, solo ha habido tres incendios forestales, cuando la media suele ser de 15, una quinta parte más.

Por eso, 2018 está siendo el mejor año en número de incendios en la última década. En lo que va de año, han ardido más de 18.000 hectáreas, no supone ni una quinta parte de las arrasadas el año pasado en el mismo periodo. Y si se compara con 2012, el peor que se recuerda en esta década, solo ha ardido una décima parte.

Imagen del incendio en Tarifa
Más de 100 bomberos y seis medios aéreos luchan contra un incendio declarado en TarifalaSexta.com | EFE

Esta tendencia a la baja debería mantenerse ahora que también bajarán los termómetros y habrá menos calor y más lluvia. En el Mediterráneo, donde este año han sufrido uno de los peores incendios, septiembre suele ser uno de los meses con más precipitaciones.

Dos bomberos refrescan el interior de una de las viviendas afectadas por el incendio forestal de Llutxent
El vídeo que muestra las graves consecuencias del incendio de Llutxent: coches carbonizados, casas derruidas y una vegetación ya inexistentelaSexta.com

Pero hay que estar prevenidos porque en el mes de octubre del pasado año Galicia sufrió la peor oleada de incendios. Hasta 49.000 hectáreas quedaron entonces arrasadas. Por eso, la Xunta ha decidido este año ampliar la temporada en la prevención de incendios. "Es importante la prevención, los medios de extinción y una buena investigación sobre los incendios hasta llegar a sus autores", afirma Ortensio Quintarios, brigadista forestal.

Terreno quemado en Parada de Sil
35.000 hectáreas arrasadas por los incendios, la dramática estimación de la Xunta del terreno quemado en GalicialaSexta.com | EFE

Se evitan, así, las contrataciones puntuales solo en el caso de que haya fuegos activos. Una medida que junto a la instalación de 88 cámaras de seguridad en los bosques gallegos ha facilitado que no haya incendios provocados. Aún así, los expertos insisten: la prevención debería mantenerse durante todo el año.