Las pruebas realizadas a la paciente aislada desde ayer en el Hospital Donostia de San Sebastián con síntomas compatibles con una fiebre hemorrágica han sido positivas finalmente en malaria, con lo que ahora comenzará el tratamiento específico para esta enfermedad.
El resultado de los análisis realizados por el Centro Nacional de Microbiología, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, han descartado la posibilidad de que la mujer hubiese contraído ébola, dengue, lassa, Crimea Congo, fiebre amarilla y otras fiebres diarreicas, han informado fuentes de este departamento.
Finalmente, las pruebas han sido positivas en malaria. Osakidetza (el Servicio de Salud Vasco) procederá a cerrar la unidad de aislamiento de alto nivel y continuar con los cuidados y tratamientos precisos en el caso.
La paciente, que había regresado recientemente de un viaje a la Repúbica Centroafricana, fue trasladada desde la localidad vizcaína de Urduliz hasta el Hospital Donostia con síntomas compatibles con una fiebre hemorrágica. Se encuentra estable.
Más Noticias
Investigan el homicidio con arma de blanca de una mujer en el barrio de Villaverde en Madrid
Intensifican la vigilancia policial en la zona universitaria de Valencia tras el ataque a una residencia
Los vigilantes de seguridad del aeropuerto de Alicante, en huelga para exigir mejores condiciones
Una empresa, obligada a permitir el teletrabajo de un empleado por sentencia judicial
Pillan a una empleada de seguridad tragándose billetes para robarlos en un aeropuerto de Filipinas
Tras ello fue aislada en la Unidad de Alta Seguridad Biológica del Hospital UniversitarIo Donostia, que activó de manera inmediata el protocolo previsto para este tipo de enfermedades. Este centro de San Sebastián es uno de los siete hospitales españoles que disponen de una unidad con recursos especiales de alta seguridad y aislamiento para el tratamiento de este tipo de enfermedades.
Por una mejora de sus condiciones
Los vigilantes de seguridad del aeropuerto de Alicante, en huelga para exigir mejores condiciones
Los trabajadores denuncian que ni la empresa ni la Unión se han pronunciado sobre sus peticiones, entre las que se encuentra la reducción de turnos para facilitar la conciliación.