Son jóvenes profesionales con las ideas claras. "Le doy importancia a trabajar en una empresa en la que me sienta cuidada, en la que mi opinión sea tenida en cuenta. No tenemos dos vidas, y lo ideal es disfrutarla al máximo y conseguir eso en tu empresa", afirma Alba Guerrero, responsable de Bienestar en BBVA.
"La generación Z está buscando una empresa en la que sientan que están haciendo un bien por la sociedad, que pueden estar realizados y que su trabajo tenga impacto. No quieren hacer cualquier cosa", apunta Inma Català, responsable global de Cultura y Compromiso de BBVA.
Buscan mucho más que una nómina: exigen un salario emocional y "tener autonomía en lo que hacen (...) Que puedan tener su tiempo y desconexión. Que puedan ser ellos mismos", asegura Catalá.
Más Noticias
La lucha viral de una vecina contra los pisos turísticos ilegales bajo el nombre de 'lamataobras'
Detenida una madre ebria en Córdoba por dejar a su bebé encerrado dentro de su coche
Liberadas 12 víctimas de explotación sexual hacinadas en un sótano en condiciones insalubres de Madrid
Edoardo Santino, el 'hombre más guapo' de Italia que lo ha dejado todo para ser sacerdote
2023, el peor año de asesinatos machistas desde 2019: ya son 55 mujeres asesinadas
Quieren empresas inclusivas y con propósitos, según explica Carlos Iglesias, CEO de Runroom: "Buscan un entorno amable que les acompañe y empodere. Huyen de la toxicidad y buscan establecer relaciones de aprendizaje y de amistad genuina en un entorno inclusivo y diverso".
Contra los pisos turísticos ilegales
La lucha viral de una vecina contra los pisos turísticos ilegales bajo el nombre de 'lamataobras'
María Alandes, una vecina de Valencia, ha emprendido su propia batalla contra la construcción de nuevos pisos turísticos. En este vídeo te explica en qué consiste su lucha a la que le ayudan, además de afectados, abogados y arquitectos.