Entrevista en laSexta
Rubén del Campo, portavoz de la AEMET: "Esta situación es diferente a la DANA de 2024"
Los detalles El portavoz de la AEMET ha explicado que, en esta ocasión, "lloverá más cerca de la costa, pero no tan en el interior como hace un año". Cuando se produjo la tragedia del 29 de octubre "el viento trasladaba las tormentas a zonas de los cauces".

Resumen IA supervisado
Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha explicado en laSexta el aviso rojo por lluvias torrenciales en Tarragona, Castellón y Valencia, advirtiendo de un "peligro extraordinario". Se espera que caigan más de 180 litros por metro cuadrado en pocas horas, lo que podría causar inundaciones y desbordamientos. Aunque no alcanzarán los 800 litros de la DANA pasada, podrían superar los 300 litros, con lluvias más cerca de la costa. La borrasca afectará a Valencia hasta el martes y luego a Baleares.
* Resumen supervisado por periodistas.
Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha estado en laSexta para explicar el aviso rojo por lluvias torrenciales en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia tras advertir de un "peligro extraordinario".
"Un aviso rojo como este, de lluvias torrenciales, implica un peligro extraordinario porque esperamos mucha lluvia en poco tiempo. Pueden caer 180 litros por metro cuadrado o más en solo tres o cuatro horas y eso hace muy probable que se puedan producir inundaciones y que haya crecidas y desbordamientos de cauces. Por esa razón hablamos de un peligro extraordinario y pedimos que no se viaje salvo que sea estrictamente necesario", ha comentado en laSexta.
No obstante, el portavoz de la AEMET ha destacado las diferencias con respecto a las lluvias del día de la DANA: "En aquella situación tan absolutamente extraordinaria en algunos puntos llegaron a alcanzarse los 800 litros por metro cuadrado. Ahora hablamos que se podrían superar los 300, que también es mucha lluvia en poco tiempo, pero hay un matiz que la hace diferente".
"En aquella ocasión, el viento intenso trasladaba las tormentas hacia las cabeceras de los cauces. Las lluvias más intensas se produjeron en puntos muy del interior y eso provocó que en áreas próximas a la costa, donde apenas llovía, se produjeran esas tremendas y terribles riadas", ha añadido.
Por ello, Del Campo ha señalado que en esta ocasión "es más probable que las inundaciones, en caso de que se produzcan, lo sean en las zonas donde está lloviendo". "Lloverá más cerca de la costa, pero no tan en el interior como hace un año", ha aseverado.
Además, ha asegurado que la borrasca afectará a la provincia de Valencia durante todo el lunes y el principio del martes y será entonces cuando llegue a Baleares, señalando que podría ser un día "especialmente complicado" para decir adiós a las grandes precipitaciones a partir del miércoles.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.