2.200 pasajeros afectados

Restablecido el servicio ferroviario en Sevilla tras horas de interrupción por una incidencia en la catenaria

El contexto Una avería en las vías interrumpió el servicio entre Majarabique y Sevilla el martes por la tarde, afectando a 2.200 pasajeros y obligando a suspender trenes de alta, media y larga distancia hacia Madrid y otras ciudades.

Trenes de Renfe Trenes de Renfe EP

La circulación de trenes de alta velocidad entre Majarabique y Sevilla ha quedado restablecida en torno a la 1:00 de la madrugada de este miércoles, tras una avería que interrumpió el servicio durante la tarde-noche del martes y afectó a unos 2.200 pasajeros. La incidencia, provocada por un fallo en la infraestructura ferroviaria, obligó a suspender el tráfico de varios trenes de alta velocidad, media y larga distancia, dejando sin servicio conexiones con Madrid y otras ciudades andaluzas.

Renfe, a través de su cuenta oficial en X, ha indicado que los trenes detenidos en el tramo afectado "tenderán a reanudar la marcha progresivamente". Renfe también ha asegurado que los viajeros están siendo "informados y atendidos" por el personal a bordo.

Por su parte, Adif ha detallado en la misma red social que la avería dejó sin tensión la catenaria de ambas vías entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa, afectando también a trenes de media distancia. Para solucionar el problema, se movilizó personal de electrificación.

Entre los trenes afectados se encuentran el Avant Málaga-Sevilla, con llegada prevista a las 20:24 horas, que quedó detenido entre Hornachuelos y Guadajoz; el Alvia Madrid-Huelva (22:02 h), detenido también en ese tramo; y el Avant Granada-Sevilla, con llegada programada a las 21:09 h, que permaneció parado en la vía 2 entre Majarabique y Sevilla.

También resultaron afectados el AVE Sevilla-Madrid (23:50 h), estacionado en la vía 3 de Sevilla; el AVE Barcelona Sants-Sevilla (21:24 h), detenido entre Hornachuelos y Guadajoz; y el Avant Sevilla-Córdoba (salida prevista a las 21:36 h), que finalmente no salió de la estación.

Asimismo, el AVE Figueres-Vilafant–Sevilla (22:16 h) quedó parado en Hornachuelos; y el Avant Málaga-Sevilla (22:27 h) no pudo completar su recorrido y se quedó detenido en Córdoba.

Además, Adif ha informado que envió una locomotora diésel desde Hornachuelos para intentar remolcar el tren de media distancia 13931, que se encontraba sin tensión en las proximidades de Sevilla.

El Ayuntamiento despliega un operativo especial

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha informado de que el Ayuntamiento ha activado sus servicios de emergencia ante el "nuevo colapso ferroviario" registrado este martes en la estación de Santa Justa, coincidiendo con una intensa ola de calor.

Sanz ha señalado que hasta la zona de Miraflores —donde uno de los trenes quedó detenido con más de 30 personas a bordo, algunas con movilidad reducida— se han desplazado efectivos de la Policía Local, Protección Civil y un autobús de los Transportes Urbanos de Sevilla (TUSSAM) para evacuar a los pasajeros.

El regidor ha añadido que, además de los agentes que atienden a los viajeros dentro del tren, también se han movilizado bomberos y servicios sanitarios de emergencia. "Gracias a nuestros grandes profesionales por su trabajo, que sigo muy de cerca", ha expresado el alcalde en redes sociales.