Sanidad que no duerme

Resonancias, TAC y pruebas de madrugada: la fórmula de Madrid que ya se extiende por España para reducir las listas de espera

Los detalles Hospitales de Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía o Euskadi están citando pacientes de noche para amortizar las máquinas y evitar saturación. Pero algunos lo ven como una forma más de normalizar el colapso del sistema público.

Resonancias, TAC y pruebas de madrugada: la fórmula de Madrid que ya se extiende por España para reducir las listas de esperaResonancias, TAC y pruebas de madrugada: la fórmula de Madrid que ya se extiende por España para reducir las listas de esperalaSexta

Son las 2:30 y en el hospital Infanta Elena (Valdemoro) aún hay movimiento. Las luces de los pasillos están encendidas, los técnicos siguen entrando y saliendo de las salas de resonancia y los pacientes bostezan con una mezcla de sueño y resignación.

Mari Carmen, vecina de Valdemoro, se ríe al contarlo: "Me presenté al mediodía creyendo que era a las 12:00... pero no, era a las 00:00. Por la hora, fatal, pero oye, si así bajan las listas de espera, me parece fantástico".

Cada vez más madrileños se están encontrando con lo mismo: citas médicas a horas que parecen sacadas de un turno de urgencias, no de una agenda de consultas. En este hospital público de gestión privada se están haciendo resonancias y otras pruebas diagnósticas de madrugada para intentar reducir las esperas.

Lucía lo sabe bien. "A mi tía, que vive en Ciempozuelos, la citaron por una resonancia a las 03:00", cuenta. "Pidió cambiarla porque no tenía forma de llegar a esa hora... y le dieron otra preferente, pero para febrero".

Así que, o esperas meses, o te buscas la vida en la privada.

"Nos están empujando poco a poco a pagar"

La alcaldesa del municipio lo tiene claro: "Lo que están haciendo es desmantelar la sanidad pública. Nos empujan a la privada y lo disfrazan de eficiencia. Es un engaño absoluto".

En otros hospitales, como el de Villalba —también público, pero gestionado por el grupo Quirón—, las citas nocturnas son ya parte del día a día. "La última resonancia que me hice fue a las 05:30", cuenta otra paciente. "Si la quieres ya, te citan de noche. Si no, te vas a enero o febrero".

Desde CCOO denuncian que este sistema favorece directamente a las concesionarias privadas: "La Comunidad de Madrid está inyectando millones de euros al grupo Quirón. Cuantos más pacientes atienden, más beneficios suman. Tienen un engranaje montado para que les salga redondo".

La Consejería de Sanidad, sin embargo, defiende el modelo: aseguran que citar a pacientes de madrugada es una manera más de ofrecer facilidades y aprovechar los equipos al máximo. En resumen, convertir la noche en una extensión del horario hospitalario.

Un fenómeno que se extiende

Lo cierto es que esta fórmula no es exclusiva de Madrid. También hay hospitales en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Cataluña o Euskadi que han hecho pruebas de madrugada en algún momento para amortizar las máquinas y aliviar las listas de espera.

Y razones no faltan: la espera media para una operación en España es ya de 128 días, un 30% más que hace una década. Uno de cada cuatro pacientes espera más de seis meses para entrar al quirófano, y para ver al especialista el tiempo medio supera los 100 días.

Mientras tanto, en los pasillos del Infanta Elena, la vida sigue, aunque el reloj marque las 03:00. Entre bostezos, resonancias y cafeterías cerradas, la sanidad pública intenta arañar minutos a la noche para compensar años de espera.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.