Mucho cuidado
Navacerrada, Rascafría o Gredos: los rescates en montaña se disparan durante una Semana Santa de inclemencias meteorológicas
Mientras tanto Emergencias recuerda a la ciudadanía que las condiciones meteorológicas en la Sierra madrileña son desfavorables y que incluso montañeros con experiencia pueden tener problemas en este enclave.

Resumen IA supervisado
Efectivos del Grupo Especial de Rescate en Altura de los Bomberos de la Comunidad de Madrid (GERA) rescataron a dos personas en Navacerrada y Rascafría, destacando la peligrosidad de las condiciones meteorológicas en la Sierra. La Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid aconseja planificar rutas, usar transporte público y llevar el móvil con batería. En la Sierra de Gredos, la Guardia Civil evacuó a tres montañeros, uno con ceguera y cara hinchada por falta de protección solar, en condiciones meteorológicas adversas. En Llodio, Álava, hallaron el cuerpo sin vida de un hombre de 82 años tras una caminata.
* Resumen supervisado por periodistas.
Efectivos del Grupo Especial de Rescate en Altura de los Bomberos de la Comunidad de Madrid (GERA) han rescatado a dos personas perdidas en Navacerrada y Rascafría, según ha informado Emergencias 112 en redes sociales y ha recogido Europa Press.
Por ello, el servicio de emergencias madrileño ha lanzado un mensaje a la ciudadanía recordando que las condiciones meteorológicas en la Sierra son desfavorables y que incluso montañeros con experiencia pueden tener problemas en este enclave. Sin embargo, este no ha sido el único rescate que se ha desarrollado en las montañas españolas.
Antes del inicio de la Semana Santa, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) pidió tener especial atención en las excursiones a la montaña y lanzaron las siguientes recomendaciones: planificación previa de la ruta y usar el transporte público para evitar las retenciones en los accesos y saturación en los aparcamientos.
Asimismo, piden tener en cuenta la previsión del tiempo y llevar siempre el teléfono móvil con batería para avisar al 112 en caso de emergencia. Es aconsejable tener instalada la aplicación My112, que permite la geolocalización en caso de accidente o extravío.
En la misma línea piden no transitar fuera de caminos o pistas y recuerdan la importancia de llevar un equipamiento adecuado, botas y ropa de abrigo, y una mochila con alimento y bebida, así como hacer las excursiones preferiblemente en grupo y finalizar antes del atardecer, mientras haya luz natural.
Susto en la Sierra de Gredos
Por su parte, los especialistas en montaña de la Guardia Civil han realizaron este viernes en la abulense Sierra de Gredos un rescate de alta dificultad para evacuar a tres montañeros, uno de ellos con síntomas graves de ceguera e hinchazón de cara, debido a la falta de protección solar.
La intervención ha sido realizada por el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) del instituto armado de El Barco de Ávila, en la vertiente norte del macizo, después de que estos montañeros pasaran la noche en el refugio de montaña de la Laguna Grande, en pleno circo de esta montaña.
Uno de ellos se despertó con esos síntomas graves de ceguera y la cara hinchada, debido a falta de protección solar, lo que le impedía moverse. Por ello, ha sido activado el GREIM y el helicóptero del cuerpo, que, a pesar de realizar varios intentos, ha tenido que regresar a base, al no poder llegar a la zona por las adversas condiciones meteorológicas.
Ante la imposibilidad, los especialistas de montaña han tenido que realizar la travesía a pie hasta el refugio, en medio de una meteorología adversa, que ha dificultado la intervención, tal y como se observa en las imágenes sobre estas líneas. A la misma se han incorporado posteriormente otros componentes del Greim de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro, estos desde la vertiente sur de la Sierra de Gredos.
Pese a las inclemencias meteorológicas de lluvia y fuertes rachas de viendo, los especialistas en montaña han logrado llegar a los montañeros y realizar el traslado en camilla de uno de ellos, menor de edad, el más afectado. Esta intervención se ha realizado con la nieve en estado primavera, que hace que los agentes se hundan en la misma, lo que ha complicado "enormemente" la evacuación, ya que la camilla no puede ser arrastrada, como es habitual, sino en volandas. F
Un muerto en Llodio, Álava
En Llodio, Álava, los servicios de emergencias han localizado el cuerpo sin vida de un hombre de 82 años que había salido a hacer una caminata. Horas después, y al ver que no regresaba, su familia dio la voz de alarma y pidieron ayuda para encontrarle.
Sobre las 17:00 horas de este viernes encontraban su cuerpo sin vida junto al río. Ahora investigan si el hombre pudo sufrir un accidente y caer por un precipicio.