Bodas

De margaritas, peonías y anturios: los tipos de flores más utilizados en los ramos de novia

Cuidar los detalles marca la diferencia en cualquier celebración, y en las bodas, los ramos de flores ocupan un lugar cada vez más protagonista. Estas son las flores más usadas a día de hoy.

Una pareja sostiene un ramo de flores durante su bodaUna pareja sostiene un ramo de flores durante su bodaPexels

Arranca la temporada de bodas. Gracias a (o por culpa de) las redes sociales, las bodas han adquirido nuevos tintes: cada vez los novios se preocupan más por sorprender a sus invitados con un concepto original de boda (lo que, por cierto, eleva más su precio). Aunque hay cosas que parece que cambian menos, como las cuestiones relativas a la etiqueta y el protocolouso de sombreros o tocados, a quién hay que esperar para sentarse a la hora de comer...—, pero también otras relacionadas con la decoración y con uno de los elementos clave de muchas ceremonias: el ramo de flores de la novia (o las novias).

En este tipo de ocasiones importantes, la posibilidad de personalizar cada detalle se ha vuelto cada vez más importante. Esta tendencia ha llegado con fuerza al mundo de la floristería, en el que los ramos de novia se han convertido en una expresión única de estilo y personalidad. En este escenario, floristerías y diseñadores especializados ofrecen creaciones hechas a medida, llenas de opciones y para todos los bolsillos.

Las últimas tendencias en ramos de novia

Las tendencias actuales en ramos de novia apuestan por elecciones sostenibles, que utilicen flores locales y de temporada. Este enfoque sostenible también apoya, cada vez más, el uso de flores secas o preservadas, que ofrecen mayor durabilidad y además pueden conservarse posteriormente en mejor estado.

Otra de las tendencias actuales en ramos es el minimalismo, con creaciones pequeñas y sencillas, muchas veces monoflorales. En cuanto a los colores, este año se llevan los tonos naturales y colores tierra, muy en línea con el color Pantone 2025 Mocha Mousse.

Los 10 tipos de flores más utilizados en los ramos de novia

  • Peonías
  • Margaritas
  • Scabiosa Stellata
  • Hortensias
  • Calas
  • Orquídeas Vanda
  • Rosas
  • Anturios
  • Proteas
  • Lirios

Muy apreciada en ramos de novia por su volumen, textura suave y aire romántico, la peonía encaja especialmente en bodas de estilo clásico, elegante o campestre. Sus flores suelen ser de colores cálidos como el fucsia, el burdeos o el amarillo, aunque también son muy populares en blanco o amarillo.

Por su parte, la margarita es una de las flores preferidas para los ramos de estilo campestre, salvaje y natural. Símbolo de pureza y sencillez, aportan un aire desenfadado, por lo que son las protagonistas de las bodas hippies, bohemias o al aire libre.

La tercera opción es, quizás, menos popular. Conocida también como "flor de estrella seca”, la scabiosa es una flor seca de apariencia delicada y colores neutros: beige, verde suave, gris o marrón. Ha comenzado a ganar mucha popularidad en las bodas de estilo rústico.

Gracias a su volumen y forma, las hortensias aparecen muchas veces junto a pequeñas flores de otro color que la ayudan a destacar. Sigue siendo una de las flores más usadas en el norte del país, y cada vez más en el resto de nuestra geografía.

Las calas, por otro lado, aportan un toque de sofisticación y elegancia a los ramos de novia. Su forma estilizada y su presencia imponente reina en los enlaces de estilo moderno y minimalista.

Otra de las flores que están muy de moda para incluir en los ramos de novia son las orquídeas Vanda, especialmente apreciadas por su belleza exótica y sus colores vibrantes: azul, violeta, púrpura, rosa, fucsia, blanco e incluso naranja y rojo. Por ello, este tipo de flor aporta gran impacto visual a cualquier arreglo floral y le da un toque de pasión y creatividad. Cada vez más es la protagonista de los ramos de novia en las bodas que buscan romper con lo convencional.

Clásicas y versátiles, las rosas son muy habituales por su simbolismo romántico y su capacidad de adaptarse a estilos muy diversos, de bodas tradicionales a las más modernas. La gama cromática dependerá del estilo del enlace, aunque destacan el rojo y el blanco para los eventos más clásicos, y el amarillo, el azul o incluso el negro para los más innovadores.

El anturio, una flor muy original que cada vez se usa más en ramos de noviaEl anturio, una flor muy original que cada vez se usa más en ramos de noviafei wang/Pexels

Gracias a su forma elegante y moderna, así como a su textura brillante, el anturio es una de las novedades en ramos de novia. Además, puede encontrarse en una amplia gama de tonalidades: rojo, rosa, blanco, verde, burdeos, naranja e incluso lavanda o tonos pastel.

Originaria de Sudáfrica, la protea es una flor exótica de gran tamaño y apariencia robusta. Existe en una amplia gama de tonos, incluyendo rosa, rojo, blanco, crema y tonos anaranjados. Su durabilidad la convierte en una opción muy valorada en arreglos florales y ramos.

Por último, entre las clásicas flores para un ramo nupcial está el lirio, sobrio y elegante, una de las opciones predilectas para los enlaces más clásicos y tradicionales. Gracias a su forma vertical aporta gran volumen al ramo. Entre los tonos más usados, el blanco y el amarillo.