Caos ferroviario

Lo que se sabe del robo de cable en el AVE: ¿un sabotaje? ¿un robo planificado en puntos ciegos de Toledo?

¿Qué están diciendo?
El ministro de Transportes, Óscar Puente, califica el incidente como un "acto grave de sabotaje" que ya investiga la Guardia Civil, incidiendo en que fueron "a tiro hecho".

Pasajeros de trenes Renfe efectúan el embarque con regularidad tras el robo de cable.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El robo de cable en varios puntos de Toledo ha provocado el parón de una treintena de trenes entre Madrid y Sevilla, provocado que más de 10.000 viajeros se vieran afectados este domingo y también el lunes.

La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre el robo de cable de cobre, siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción competente, para descubrir qué ha pasado y saber así si se trata de un sabotaje, como apunta Óscar Puente, o de un robo planificado.

Tanto ellos como la Policía Nacional mantienen contacto constante tanto con ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) como con el resto de las autoridades afectadas para intentar aclarar lo sucedido e identificar a los responsables. Ambos cuerpos mantienen activo desde hace años un plan especial de prevención del robo de cobre.

Adif había informado durante la tarde del domingo de los retrasos provocados por el robo de cable. Fuentes del administrador de infraestructuras detallaron a Efe que el robo se había detectado a las 17:45 horas. Las mismas fuentes indicaron que, en cuanto se detectó la incidencia, se desplazaron equipos para reponer el cable.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha detallado que se trata de robos de cable en cinco puntos distintos de Toledo en un radio de 10 kilómetros, en zonas de acceso a través de pistas forestales entre olivos.

Puente apunta a un "sabotaje"

Óscar Puente ha insistido en 'Onda Cero' en que todo "apunta claramente a un acto deliberado". "Veremos si tiene un interés económico, que ya digo, es mínimo, o si tiene otro interés de otro tipo", ha indicado el titular de Transportes, que ha incidido en que quienes perpetraron los robos "tienen medios para cortar y seccionar el cable" y "tienen información".

De esta forma, ha pedido que todo aquel que sepa algo sobre lo ocurrido informe a los agentes. "Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", ha apuntado.

"Es evidente. Han ido a tiro hecho, han ido a cuatro puntos [posteriormente ha puntualizado que fueron cinco] en los que había justo las cajas de seguridad", ha recalcado, subrayando que "si es un robo, estamos hablando de 1.000 euros como mucho", mientras que "los daños son terribles" a nivel "de comodidad, de salud, de desplazamiento de personas y también de costes para las compañías que van a tener que indemnizar a todos esos pasajeros". "Es tremendo", ha lamentado.

Diferentes versiones sobre el incidente del tren Iryo

El presidente de Renfe había precisado que, además del problema del robo de cable, un tren de Iryo "ha tenido un enganchón en la catenaria", por lo que ha tenido que ser "transbordado y retirado".

Sin embargo, esta versión contrasta con lo que la compañía ha comunicado. Según ha publicado 'ABC', Iryo descarta que esto sucediese así.

En concreto, desde Iryo aseguran que el tren estaba parado por la ralentización del tráfico que provocó el robo de los cables, y fue cuando reanudó la marcha cuando se detectó la falta de tensión en la catenaria. "Es imposible que fuera un enganchón porque para que se produzca el tren tiene que ir a más velocidad", han explicado al citado medio.

La oposición carga contra el Gobierno

El presidente de Andalucía, el 'popular' Juanma Moreno, mostraba su preocupación la noche del domingo por la situación que afecta a miles de viajeros y pedía al Gobierno que ofrezca "alternativas" para dar "máxima prioridad" a resolver esta situación en estas fechas "tan importantes", ya que este martes da comienzo oficialmente la Feria de Abril de Sevilla. Un evento al que acuden miles de personas de todos los puntos de España y que supone una fuerte inyección económica en la ciudad hispalense.

Ya este lunes, su partido ha entrado al choque por este asunto, acusando al Gobierno de "lavarse las manos" ante estas nuevas incidencias y de hacerlo también ante el apagón masivo de la semana pasadas.

Desde el PSOE han tildado al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "carroñero" por tratar de "aprovecharse" de los cortes del servicio del tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla que ha afectado a miles de viajeros en las últimas horas.

"El carroñero político es una especie que siempre aparece para aprovecharse de los males ajenos y tratar de mejorar su triturada imagen pública", han indicado en un comunicado.