Recomendaciones de la DGT
Qué hacer si te pilla un incendio cuando viajas en carretera
Cuando se viaja, son mil las posibles emergencias a las que uno puede hacer frente. Cada una, tiene sus recomendaciones. Este puente de agosto, a todas se suma la posibilidad de que el fuego alcance las carreteras.

Cuando uno viaja por carretera, se puede encontrar con muchas posibles emergencias: fuertes tormentas que provoquen inundaciones en la calzada, nevadas que impidan que los neumáticos se adhieran correctamente al suelo, accidentes que bloqueen las vías... pero este verano, en el puente de agosto, uno de los momentos con más desplazamientos por tierra de España del año, se suma una posible emergencia que, además de ser grave, puede obnubilar al conductor: los incendios en carretera.
Galicia, Castilla y León, Extremadura... hay incendios forestales graves en prácticamente todo el país, en un momento en el que atravesamos una dura y larga ola de calor y con la dirección del viento jugando en contra. Pero además, algunos de ellos ya han alcanzado los bordes de las carreteras o las han atravesado. La DGT va actualizando cada poco tiempo el estado de las carreteras, pero a pocas horas del arranque de la operación salida de mitad de agosto, hay incluso tramos de autovías cortados o seriamente afectados por el fuego.
Precauciones ante incendios en la carretera
Si las llamas alcanzan la calzada, calma. Pero sobre todo, no aventurarse y seguir siempre las recomendaciones oficiales de seguridad y de los agentes en las vías. Desde la DGT tienen dos recomendaciones clave en caso de incendios, muy sencillas pero claras:
- Nunca se atraviesa el fuego. Jamás. "Bajo ninguna circunstancia" el conductor debe intentar llegar al otro lado atravesando un incendio que ha saltado de un lado al otro de la carretera. ¿Por qué? Porque aunque piense que pasando muy rápido pueda no ocurrirle nada, el humo puede desorientar e intoxicar al conductor (o a sus acompañantes) y provocar alguna colisión con otro vehículo que circule por el mismo tramo. Lo que hay que hacer es inmediatamente dar la vuelta y llamar a los servicios de emergencias (112).
- Si estás bloqueado o desorientado... llama al 112. No lo dudes. Si en medio de un incendio en carretera no sabes qué hacer o no sabes dónde estás (a causa del humo, del estrés, etc.) lo mejor es llamad directa e inmediatamente al servicio de emergencias. En este tipo de situaciones, es difícil que el conductor encuentre una salida por sí solo, pero lo peor es que lo más probable es que no sepa ni en qué se encuentra o avanza el incendio más cercano, por lo que tratando de moverse sin referencias puede llevar al vehículo a encontrarse en medio de las llamas.
Cortes en las carreteras por incendios
Por norma general, en incendios forestales la Guardia Civil de Tráfico y el resto de fuerzas de seguridad hacen "cortes preventivos" en las carreteras próximas a incendios forestales para que los medios de extinción puedan trabajar, pero también para proteger a los conductores y pasajeros de las llamas y del humo. Es poco frecuente encontrarse con un incendio del que no tienen conocimiento los servicios de emergencias, pero en el caso de que ocurra, sigue las recomendaciones anteriormente mencionadas.
Desde la DGT actualizan el estado de carreteras cada poco tiempo: a las 9:35h de la mañana del 14 de agosto, por ejemplo, estaba cortado un tramo de la autovía A-66, que une Madrid con Extremadura, por los incendios de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, además de la carretera nacional N-630. En muchos otros puntos de España, más carreteras cortadas: en Zamora, Palencia, León y Huelva, varias vías secundarias están cerradas al tráfico a esta hora.
Si no pasas por un incendio, pero lo ves a lo lejos...
Puede que pienses que al pasar 'lejos' de un incendio por carretera ya no hay precaución necesaria. Craso error. Uno de los principales problemas en estos casos es el mismo que cuando se circula cerca de una zona donde ha tenido lugar un accidente: los problemas derivados de tratar de ver qué está pasando. Si el conductor cambia el foco de su atención para tratar de ver con más claridad el incendio, o incluso coge el teléfono móvil para grabarlo, el riesgo de accidente es mucho mayor (además de que el uso del móvil durante la conducción está multado).
Así pues, si ves llamas desde el coche pero no impiden la circulación, continúa conduciendo con normalidad, con la atención puesta en la carretera y no en lo que ocurre alrededor.