Cuidado en la carretera

La primera operación salida del verano de 2025, con 4,7 millones de desplazamientos previstos

El viernes 4 de julio comienza la primera operación salida del verano: desde las 15:00h, las carreteras irán sumando tráfico especialmente en las salidas de los grandes núcleos urbanos hacia las zonas de costa.

Decenas de coches, en la A-4 saliendo de Madrid durante la primera operación salida del verano de 2023Decenas de coches, en la A-4 saliendo de Madrid durante la primera operación salida del verano de 2023Eduardo Parra/Europa Press via Getty Images

Primer viernes de julio y con él, primera operación salida del verano. Los fines de semana de julio y agosto, algunos más y otros menos, son los momentos en los que las carreteras españolas experimentan más tráfico del año. La mayor parte de los desplazamientos, en estos días de operación salida, tienen lugar desde los principales núcleos urbanos, en dirección hacia las zonas de costa de la península.

Así pues, la Dirección General de Tráfico (DGT) ya tiene en marcha su primera operación salida, con una previsión de cerca de 4,7 millones de desplazamientos por carretera. La hora clave: las 15:00h. A partir de esta hora, las principales vías de salida de las grandes ciudades comenzarán a experimentar los clásicos atascos veraniegos.

En todo el mes de julio se esperan 47,9 millones de desplazamientos por vías interurbanas y 100 millones durante el verano, lo que supondrá un récord de viajes en un período estival. A primeras horas de la tarde de este viernes, entre las 16:00 y las 23:00 horas, se registrarán las mayores intensidades de circulación de salida de las grandes ciudades y en las principales vías de acceso a las zonas turísticas.

El sábado 5 de julio, desde primeras horas de la mañana (especialmente entre las 9:00 y las 14:00 horas), continuará el tráfico intenso, al igual que la mañana del domingo día 6. Este día por la tarde se iniciará el retorno y los mayores problemas de tráfico se localizarán desde las zonas de costa hacia los grandes núcleos urbanos.

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios tanto humanos como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad). Además, se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos y se restringirá la circulación de camiones en general.

Una de las principales preocupaciones tanto del Ministerio del Interior como de la DGT son los motoristas, ya que el verano pasado fallecieron 76, más de uno al día, la cifra más alta de los últimos diez años. También preocupan las salidas de vía, las distracciones al volante, los atropellos o el alcohol y las drogas.

Las carreteras con más afluencia, según la DGT

Como cada año (y cada operación salida), algunas carreteras experimentan más tráfico que otras. Una de las recomendaciones frecuentes en este tipo de jornadas es la de optar por vías alternativas, es decir, buscar rutas con menos afluencia que, aun siendo más largas, sufran menos atascos. Estas son las vías en las que se espera una mayor afluencia de tráfico este fin de semana, a las que se suman las carreteras Ma-1, Ma-13, Ma-19 y Ma-20 de las islas Baleares:

Carreteras con más tráfico en Andalucía

  • AP-4
  • AP-7
  • AP-46
  • A-4
  • A-7
  • A-44
  • A-45
  • A-49
  • A-66
  • A-92
  • A-92M
  • MA-20

Carreteras con más tráfico en Aragón

  • AP-2
  • AP-68
  • A-2
  • A-23 / N-330

Carreteras con más tráfico en Asturias

  • AP-66
  • A-8
  • A-64
  • A-66
  • N-634

Carreteras con más tráfico en Cantabria

  • A-8
  • A-67
  • S-10
  • S-30

Carreteras con más tráfico en Castilla-La Mancha

  • AP-36
  • A-2
  • A-3
  • A-4
  • A-5
  • A-30
  • A-31
  • A-40
  • A-41
  • A-42

Carreteras con más tráfico en Castilla y León

  • AP-1
  • AP-6
  • A-1
  • A-6
  • A-52
  • A-62
  • A-66
  • A-67
  • N-630

Carreteras con más tráfico en Comunidad Valenciana

  • AP-7
  • A-3
  • A-7
  • A-31
  • N-332

Carreteras con más tráfico en Extremadura

  • A-5
  • A-66

Carreteras con más tráfico en Galicia

  • AP-9
  • A-6
  • A-8
  • A-52
  • A-55
  • N-550

Carreteras con más tráfico en Madrid

  • AP-6
  • A-1
  • A-2
  • A-3
  • A-4
  • A-5
  • A-6
  • M-40

Carreteras con más tráfico en Murcia

  • AP-7
  • A-7
  • A-30
  • RM-12
  • RM-19

Carreteras con más tráfico en La Rioja

  • AP-68
  • A-12
  • N-111
  • N-232