La Jefatura Superior de Policía Nacional en Aragón ha alertado a los ciudadanos de un repunte de estafas, iniciadas a través de una llamada, en la que se suplanta a la empresa tecnológica Microsoft.
Los estafadores realizan llamadas telefónicas mediante aparatos de marcación aleatoria a personas desconocidas, haciéndose pasar por técnicos de Microsoft y solicitan el acceso al ordenador, que supuestamente está siendo afectado por un virus.
A través de unas indicaciones, la víctima instala en su computadora un programa de control remoto con el que los supuestos estafadores se apoderan de claves, contraseñas y de otras informaciones sensibles, ha indicado la Policía Nacional en una nota de prensa.
Antes de finalizar la llamada, los estafadores solicitan a su víctima una pequeña cantidad de dinero en concepto de resolución del problema, para lo cual piden la numeración de una tarjeta de crédito. Las claves, contraseñas e información sensible captada, sumado a la numeración de la tarjeta aportada por la propia víctima, hacen posible la consumación de la estafa.
Como novedad, estos delincuentes están solicitando a las personas a las que estafan que muestren su DNI por ambas caras a través de la cámara web de su ordenador.
La portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, Rocío Gracia, ha advertido que en ningún caso Microsoft va a iniciar un contacto con un cliente sin que este haya requerido con anterioridad su servicio. Además, ha aconsejado a los ciudadanos que cuelguen de inmediato cualquier llamada de este tipo.

Los abogados del sello estudian el asunto
La editorial del libro sobre el crimen de José Bretón paraliza su publicación tras la denuncia de la madre de los pequeños asesinados
¿Por qué es importante? En esta obra, escrita por Luisgé Martín, Bretón confiesa por primera vez de forma pública haber matado a sus dos hijos de seis y dos años en la finca de 'Las Quemadillas' en Córdoba.