Temeridad

La Policía interviene varias barbacoas en Navarra con la comunidad en nivel máximo de riesgo de incendios forestales

El contexto En esta comunidad, la práctica de actividades relacionadas por el fuego está completamente prohibida en espacios rurales o recreativos en caso de avisos o alertas por calor o riesgo de incendios.

La Policía interviene varias barbacoas en Navarra con la comunidad en nivel máximo de riesgo de incendios forestales
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Con España en llamas a causa del fuego, en Navarra hay quien sigue sin comprender la gravedad de lo que está sucediendo. En una comunidad en alerta roja por temperaturas y en nivel máximo de riesgo de incendios forestales, la Policía Foral ha intervenido varias barbacoas en Goizueta, Cortes y Lekunberri, algo que está completamente prohibido.

Han sido agentes de Elizondo, Tudela y Alsasua los que han sorprendido en pocas horas a grupos de ciudadanos realizando este tipo de prácticas, y las autoridades han tenido que recordar que, cuando hay alerta por temperaturas altas o avisos por riesgo de incendio, está completamente prohibido realizar prácticas relacionadas con el fuego. Han advertido de que ignorar estas normas puede derivar en sanciones económicas e incluso, en caso de provocar un incendio, puede tener responsabilidades penales.

Y es que cualquier chispa puede provocar un gran incendio, y por ello tanto Protección Civil como las autoridades medioambientales hacen énfasis en extremar las precauciones durante estas jornadas de calor extremo.

Además, en Navarra la legislación es claro. No hay autorización alguna al uso del fuego, incluso cuando se ha concedido anteriormente, en espacios rurales o recreativos. Hay ayuntamientos que han elevado esta medida al suelo urbano.

A pesar de que la ola de calor termina el lunes, con una notable bajada de temperaturas en la jornada del martes, Navarra seguirá sufriendo durante las próximas horas un calor extremo, y por ello han hecho un llamamiento a la prevención.

Hay unos 30 incendios activos en España que han arrasado más de 110.000 de hectáreas y que, en muchos casos, han supuesto la evacuación o el confinamiento de los pueblos cercanos a las llamas.

En Extremadura, preocupa el incendio de Jarilla, después de quemar más de 11.000 hectáreas y amenazar con llegar incluso a Castilla y León. Su flanco norte está "completamente desbocado".