En Manises (Valencia)

Polémica por la expulsión de un vuelo de 50 adolescentes judíos: Vueling habla de seguridad; Israel, de antisemitismo

Los detalles El suceso, que terminó con la detención de una de las monitoras, ocurrió este miércoles en el aeropuerto valenciano de Manises.

Comunicado de Vueling en el que niegan antisemitismo.

Polémica en un avión en el aeropuerto de Manises (Valencia): un grupo de medio centenar de adolescentes ha tenido que ser desembarcado de un vuelo entre Valencia y París (Francia) antes del despegue, mientras que la responsable del grupo, de 21 años, ha sido inmovilizada por la Guardia Civil. En todo momento, la aerolínea ha subrayado que fue el comportamiento del grupo de jóvenes lo que propició estas medidas, al verse comprometida la integridad del vuelo; sin embargo, al tratarse de un grupo de adolescentes judíos, Israel ha denunciado el incidente como un caso de antisemitismo.

Si bien no hay muchas imágenes de lo sucedido, hay una que circula por redes sociales recoge el momento de la detención de la joven por la Guardia Civil, un corte de poco más de 10 segundos donde se ve a un agente esposando a la responsable del grupo, entre gritos, en lo que parece ser un finger del aeropuerto -las pasarelas móviles que unen la puerta del avión con la zona de embarque del aeropuerto-.

En un comunicado, Vueling, la aerolínea que operaba el vuelo, ha asegurado que la actuación del personal a bordo "respondió exclusivamente a un comportamiento que comprometía la integridad del vuelo, así como la seguridad de los pasajeros y de la operativa en su conjunto", asegurando que los adolescentes mostraron una "actitud altamente conflictiva", lo que ponía en riesgo del desarrollo del vuelo.

En ese sentido, ha explicado que los jóvenes manipularon de forma indebida material de emergencia, interrumpieron "activamente" la demostración de seguridad y omitieron las instrucciones del personal de cabina. Tras múltiples avisos, el personal activó los protocolos de seguridad y solicitó la intervención de la Guardia Civil, que procedió al desembarque y acabó deteniendo a uno de los responsables del grupo por su actitud "violenta".

Además, la aerolínea ha relatado que, ya en la terminal, el grupo siguió siendo agresivo y algunos miembros "mostraron una actitud violenta frente a las autoridades", que fue precisamente lo que derivó en la detención de "uno de los responsables del grupo". En concreto, se trata de una de las monitoras que tiene 21 años.

Por otro lado, Vueling ha negado "de forma rotunda" que la decisión de la tripulación se debiera a la expresión religiosa de los adolescentes, la cual, ha dicho, respeta absolutamente. "Dicha decisión fue tomada única y exclusivamente para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. En Vueling rechazamos categóricamente cualquier forma de discriminación sin excepciones", ha añadido la empresa. La aerolínea ha lamentado los hechos y ha agradecido el apoyo y la comprensión del resto de pasajeros del vuelo.

En otro vídeo que circula por las redes sociales se puede ver a lo que parece ser un monitor del grupo -Ethan, aparentemente- hablando a los chavales en un autobús. "Escuchadme bien", comienza, para darles una serie de reglas. Entre ellas, pide que "todos los signos religiosos" se guarden en los bolsillos del pantalón o en las maletas, de manera que no se vea "ningún distintivo religioso". "Llegamos al avión, nos sentamos y nadie se levanta sin mi autorización, aunque sea para ir al baño", asegura. En un momento dado, todas estas medidas no habrá la más mínima "oportunidad" de que los expulsen del avión. "Vamos a llegar a París todos hoy".

Israel denuncia antisemitismo

El comunicado de Vueling llega un día después del incidente, ocurrido durante el embarque del vuelo VY8166, en dirección al aeropuerto de Paris-Orly, pero también horas después de que Israel haya denunciado el caso por antisemitismo. Ha sido el ministro israelí para la Diáspora, Amichi Chikli, quien ha calificado lo sucedido como "uno de los incidentes antisemitas más graves recientemente".

En un mensaje publicado en la plataforma X (antes, Twitter), ha asegurado que la mujer que fue "arrestada y golpeada" es la directora del campamento de verano Kinneret y que los "50 niños judíos franceses, de entre 10 y 15 años, estaban cantando canciones en hebreo en el avión". "El personal de cabina de Vueling dijo que Israel era un estado terrorista y los obligó a salir del avión; ahora están en Valencia, esperando para regresar a Francia", ha indicado.

Asimismo, ha comparado este con otros "muchos incidentes antisemitas recientes" —aunque señala que este es "el más grave"—, "en línea con la campaña de mentiras de Hamás, repetida por", aseguran, varios medios. No obstante, fuentes de la Guardia Civil confirmaron al diario 20Minutos que la intervención en el avión se debió a la "reiteración de conductas inapropiadas" y a la "manipulación del material de emergencia" por parte de los menores de edad.

La versión de que estaban canciones en hebreo también la ha defendido la madre de uno de los niños, Karine Lamy, que ha explicado en la filial francesa de la cadena de televisión israelí i24news que fue uno de los adolescentes que empezó "a cantar, en hebreo", aunque inmediatamente después parece quitarle hierro a ese hecho. "Bueno... comienza a gritar" y es ahí donde, al parecer, el personal de abordo se acercó y le advirtió de que tendrán que llamar a la Policía si siguen haciendo ruido. Según Lamy, que no se encontraba en el avión, la Guardia Civil habría llegado unos cinco minutos después.

La Federación de Comunidades Judías de España pide explicaciones detalladas

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha manifestado su preocupación por lo que ocurrió en el aeropuerto valenciano, y ha solicitado a Vueling "explicaciones detalladas", acompañadas de "pruebas documentales" de lo que sucedió a bordo del avión, especialmente en lo que se refiere a posibles "motivaciones discriminatorias de carácter religioso hacia los menores". La petición de la FCJE llega, en parte, ante los "diferentes testimonios que circulan" sobre lo que ocurrió en el avión y que "no aclaran cuál fue la causa del incidente".

"Los cánticos y muestras de euforia en los aviones no son algo aislado y consideramos que, si estas expresiones fueron la causa del incidente, Vueling tiene que aclararlo", ha subrayado la federación, insistiendo en que es la compañía aérea la que tiene que dar "explicaciones inmediatas y transparentes sobre lo sucedido". Asimismo, desde la federación han asegurado que no se pone en cuestión "el proceder de los agentes de la Guardia Civil".