Suben las ciberestafas

El 'phishing' se dispara un 40% en 2025: esta es la sentencia del Supremo que responsabiliza a los bancos del dinero sustraído

¿En qué te afecta?
Según el Alto Tribunal, el banco debe demostrar en estos casos que el cliente ha sido negligente para no devolverle el dinero sustraído.

Mensaje fraudulento
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los riesgos de sufrir estafas han subido. Han aumentado. Lo han hecho debido a las filtraciones masivas y a los delincuentes que usan la IA. La consecuencia, un 'phishing' que se ha disparado. Que ha aumentado en un 40% en este 2025. El Supremo lo ha dejado claro: si te han robado, y no diste tus datos ni actuaste de manera negligente, el banco es el que paga.

Porque cada vez son más sofisticados los métodos que usan para estafar. Porque, en apenas minutos, son capaces de sustraer más de 9.000 euros de una cuenta bancaria. "En dos o tres minutos recibo una llamada que dice que una persona ha intentado una transferencia", cuenta un afectado sobre qué sucedió después de recibir una notificación de su banco.

"Sabían mi nombre completo, mi dirección...", prosigue, explicando cómo fue esa llamada. Cómo fue una llamada que estaba perfectamente diseñada para engañarle.

Y es que le dijeron que debía hacer un par de pasos. Unos que él siguió al completo y tras los que le robaron esos 9.000 euros en cuestión. Ahora, todo está en manos de Francisco, su abogado: "La entidad bancaria es depositaria de nuestros fondos. Tiene que responsabilizarse de que estos estén a salvo y seguros".

El banco, responsable

Algo que respalda el Tribunal Supremo, con una sentencia que afirma que cualquier banco debe demostrar que el cliente ha sido negligente para no devolverle el dinero.

"Es algo que confirma la responsabilidad de los bancos a reintegrar a los clientes el dinero sustraído de forma inmediata", expresa Miguel Ángel, uno de los que, con su lucha, ha logrado dicha resolución del Supremo.

Cada vez es más complicado, por todo lo que tienen a su alcance, distinguir el 'phishing' de un mensaje normal de las entidades bancarias. Por eso, como se suele decir, es preferible pecar de prudentes.