Símbolo de China
Los osos panda, una cesión de China al mundo para poder disfrutar de este exótico animal
El contexto Aunque se pueda ver a la especie en diferentes zoos de todo el mundo, China sigue manteniendo la propiedad de la gran mayoría de ellos.

Resumen IA supervisado
A finales del siglo pasado, la llegada del oso panda Chu-Lin a España lo convirtió en un ídolo de masas, siendo el primer panda nacido en cautividad fuera de China. Este fenómeno se ha mantenido en el zoo de Madrid, donde los pandas son la estrella y reflejan una parte de la cultura china. Todos los pandas en zoológicos, incluidos los de San Diego, Tokio y Berlín, son propiedad de China, incluso sus crías. Chu-Lin llegó como un regalo y se convirtió en un icono en España. En 2007, otra familia de pandas llegó, y su descendencia ha consolidado a Madrid como la capital del panda en Europa.
* Resumen supervisado por periodistas.
A finales del siglo pasado, la llegada del oso panda Chu-Lin a España le convirtió en un ídolo de masas. Fue el primer oso panda nacido en cautividad fuera de China. Una especie que sigue hasta ahora causando sensación en los zoos.
Los osos panda son el fenómeno del zoo de Madrid. La estrella del recinto y una parte de la cultura china. Porque lo que es un adorable animal se convierte también en una divisa diplomática.
Sean los osos panda del zoo de San Diego, los de Tokio o los de Berlín, todos ellos son propiedad de China, como en la mayoría de zoológicos del mundo. De hecho, hasta las crías que nacen también son propiedad del gigante asiático.
A España llegaron como un regalo a finales del siglo pasado, cuando Chu-Lin se convirtió en un icono de la ciudad y también del país. Hasta 2007 compartió ese honor en solitario, pero ese año llegó otra familia de pandas que en los siguientes años darían a luz a seis nuevas crías.
Ahora, con la nueva familia, el objetivo es la conservación de la especie en lo que ya se conoce como la capital del panda en Europa. Aunque, por ahora, lo que se celebra es su quinto cumpleaños, unos 25 años en edad humana